Petro responde a los que piden romper relaciones con Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a sus detractores que le piden romper relaciones con Venezuela, luego de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial.
El mandatario aunque calificó el proceso como no libre y no asistió a la investidura en Caracas por no estar de acuerdo con varias acciones del gobierno venezolano, se mostró reacio a romper relaciones.
A través de su cuenta en X explicó las razones que lo llevan a tener contactos diplomáticos y comerciales con Venezuela.
“Esta terca idea de condenar al hambre a 14 millones de colombianos que viven en la frontera y desatar un inmenso éxodo de migrantes hacia América del sur y norte”, inició el escrito de Petro.
Una de las primeras acciones de su gobierno fue reabrir la frontera con Venezuela después de años cerradas y restablecer las relaciones en todos los niveles con Caracas.
Añadió que las “acciones contundentes” no las debe tomar un gobierno contra otro. “La política interna de un país la determina su propio pueblo”, insistió.
“Nostálgicos de las guerras y la sangre, el presidente de Colombia hace lo que la constitución ordena: La paz”, continuó en su reflexión.
En un segundo mensaje en hilo recordó lo que las acciones “contundentes” han provocado en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemén, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá”.
“Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la barbarie humana”, lanzó Petro.
“Esas acciones no dejan sino heridas en los pueblos que duran por generaciones, he visto bloqueos económicos que condenan a pueblos enteros al hambre buscando su esclavitud, ponerlos de rodillas, he visto que han dejado millones de muertos, incluidos centenares de miles de niños, mujeres y ancianos”, resumió.
Recordó el jefe de Estado colombiano que esas acciones “ha llevado a gobiernos colombianos a cometer crímenes internacionales, a bombardear territorios extranjeros, a traer instrumentos de espionaje ilegales, a asesinar fuera de nuestro territorio, a apoyar golpes de Estado en los países vecinos y en el propio”.
Mencionó que “no hay elecciones libres bajo bloqueos económicos extranjeros. Un bloqueo es la máxima aniquilación del voto que deja de ser por completo libre. Es la máxima interferencia contra la libertad antes que las cadenas físicas suenen. Fue un enorme error que países poderosos del mundo presionaran elecciones bajo bloqueo económico en América Latina”.
Fue claro al decir que “los problemas en América Latina los debe resolver América Latina, nuestra relación con el mundo debe ser en pie de hermandad y en pie de dignidad e igualdad”.
“No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la más mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América”, expuso.
“El pueblo de Venezuela libertario, soberano, ha luchado, con nosotros al lado, por libertad no por cadenas. Ese pueblo debe decidir libre, completamente libre de quienes codician petróleos, o la servidumbre de los pueblos”, resumió.
Además se puso a la orden, en caso que así se lo pida el pueblo venezolano es “ayudar a que el pueblo de Bolívar pueda expresarse libre y soberanamente”.
Las “acciones contundentes” de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemén, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá.
Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 10, 2025
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia