Petro lanza dos impuestos para financiar las medidas por la violencia en el Catatumbo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, creó dos impuestos temporales que buscan recaudar recursos para financiar medidas con el fin de atender los efectos de los recientes enfrentamientos entre grupos armados en la región del Catatumbo, en el noreste del país.
Los gravámenes estarán vigentes a partir de este viernes y hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con el decreto, que se suma a otros que el mandatario ha publicado desde que el 21 de enero declaró estado de conmoción interior debido a la crisis en el Catatumbo.
Uno de los nuevos impuestos grava los juegos de azar operados por internet, ya sea que se participe en ellos desde Colombia o desde el extranjero mediante operadores colombianos. En este caso, dice el decreto, se aplicará una tarifa del 19 % como impuesto sobre las ventas, establecida en el artículo 468 del Estatuto Tributario.
Con esta medida, Petro también estableció que el Gobierno puede pedir a los proveedores de internet bloquear las páginas o los canales que operen este tipo de juegos sin autorización.
El otro gravamen creado se denomina Impuesto especial para el Catatumbo, con el que se cobrará 1 % a quienes extraigan hidrocarburos o carbón en el país y vendan estos productos en el mercado nacional o los exporten.
Los recursos que se obtengan por este cobro, dice el decreto, “se destinarán exclusivamente a atender los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios” ante la situación y la declaración del estado de conmoción interior.
La declaratoria del mes pasado da al Gobierno de Petro un plazo de 90 días —prorrogable hasta en dos ocasiones— para emitir los decretos necesarios para resolver los problemas de violencia en el Catatumbo, donde a mediados de enero se registraron enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados que hasta ahora han dejado decenas de muertos y más de 50.000 desplazados.
A raíz de estos hechos, Petro suspendió el proceso de paz con el ELN y calificó de “criminales” los actos de la guerrilla. Por su parte, el ELN dijo que se defiende de presuntas agresiones de otras agrupaciones, entre ellas disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y que es blanco de operativos de la inteligencia militar.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia