Mundo

Petro: Invasión de EEUU a Venezuela sería una enorme torpeza

El mandatario colombiano analizó la dinámica de los grupos armados ilegales en la frontera y la influencia de la política de la derecha en la región.
Por: Alertas 24
martes, 19 agosto 2025
Gustavo Petro
Archivo | Dice que es una "aventura violenta"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha emitido una fuerte advertencia sobre la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, calificándola como una “enorme torpeza”.

En un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario colombiano analizó la dinámica de los grupos armados ilegales en la frontera y la influencia de la política de la derecha en la región.

El presidente Petro afirmó que las guerrillas de la Segunda Marquetalia y el ELN están en “guerra abierta” contra el gobierno y centradas en economías ilícitas.

Mencionó que estas agrupaciones están librando su conflicto tanto en Colombia como en Venezuela. Petro reveló que el ELN tendió una “trampa” a la Segunda Marquetalia en territorio venezolano, lo que intensificó su guerra interna.

El líder colombiano señaló que la estrategia de estos grupos no se centra tanto en la agresión armada, sino en sobornar a funcionarios y oficiales de ambos países, operando “al estilo traqueto”.

Asimismo, indicó que ambos grupos ilícitos “esperan una invasión de EEUU, lo cual sería de enorme torpeza” porque les permitiría adueñarse de más riquezas ilícitas.

El mandatario calificó a una eventual invasión como una “aventura violenta” que construiría una situación similar a la de Libia, Siria e Irak, dejando una “herida abierta” entre los pueblos de la antigua Gran Colombia.

Petro también hizo un llamado a Venezuela para que “determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo”.

Destacó que, con la “anuencia de Maduro”, ha logrado golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander, lo que resultó en la incautación de “decenas de toneladas de cocaína” y reveló el soborno a “funcionarios públicos”.

Finalmente, el presidente colombiano criticó a los “sectores de la extrema derecha” de Colombia, Venezuela y Estados Unidos, a quienes acusa de presionar por esta “aventura violenta” y de haber actuado de forma “irresponsable” en el pasado al cerrar las fronteras, lo que, en su opinión, ayudó a “hundirla en la crisis y por tanto posibilitó el dominio de las mafias armadas”.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: