Papa León XIV llama a los migrantes “mensajeros de esperanza”

En dirección opuesta a las políticas que vienen aplicando gobiernos con ideologías de extrema derecha, el papa León XIV hizo un llamado a respetar a los migrantes en todo el mundo y los calificó de “mensajeros de la esperanza”.
En un mensaje difundido este 25 de julio, con motivo de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el pontífice reflexionó sobre el vínculo entre esperanza, migración y misión y exhortó a superar el individualismo, al que definió como una “grave amenaza para la asignación de responsabilidades, la cooperación multilateral, la consecución del bien común”.
“Es importante que crezca en el corazón de la mayoría el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos”, dijo la máxima autoridad católica refiriéndose al panorama actual de guerras, violencia e injusticia.
Reflexionó sobre estas problemáticas violentas que, sumadas a los problemas derivados de los cambios climáticos, “obligan a millones de personas a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares”.
Dijo que se perfilan “escenarios aterradores”, por lo que pidió el concurso de la humanidad en procura de hacer prevalecer los caminos hacia una paz duradera.
Mensaje del papa
En ese sentido, el papa dijo que la “semilla de la paz” se manifiesta en las plazas repletas de niños, en la alegría de poder jugar sin preocupaciones, en la confianza en un Dios que “siempre cumple sus promesas”.
“La virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres. Y, sin duda, la búsqueda de la felicidad – y la perspectiva de encontrarla en otro lugar – es una de las principales motivaciones de la movilidad humana contemporánea”, manifestó.
Por ello, expresó que “en un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza”.
Complementó su reflexión sobre los migrantes, diciendo que “su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia