Papa Francisco bendijo a asistentes de la plaza San Pedro

El papa Francisco emergió de su convalecencia el Domingo de Pascua para bendecir a las miles de personas en la plaza de San Pedro y sorprenderlas con un recorrido en el papamóvil por la plaza, lo que provocó vítores y aplausos mientras continúa su recuperación de un episodio casi fatal de neumonía bilateral.
“¡Viva el Papa!”, “¡bravo!” gritó la multitud mientras Francisco recorría la plaza en su papamóvil descubierto antes de ir y venir por la avenida principal que conduce a ella.
Se detenía ocasionalmente para bendecir a los bebés que le acercaban, una escena común en el pasado pero impensable hace solo unas semanas cuando el Francisco, de 88 años, luchaba por su vida.
“Hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!” dijo Francisco, con una voz que sonaba más fuerte de lo que había sido desde su hospitalización.
Francisco no celebró la Misa de Pascua en la plaza, que delegó en el cardenal Angelo Comastri, el arcipreste retirado de la basílica de San Pedro. Pero después de que terminara la misa, Francisco apareció en el balcón de la logia sobre la entrada de la basílica durante más de 20 minutos e impartió la bendición apostólica en latín.
Las miles de personas abajo estallaron en vítores mientras una banda militar iniciaba una ronda de los himnos de la Santa Sede e Italia.
Francisco saludó desde el balcón mientras un arzobispo del Vaticano leía en voz alta su discurso, un llamamiento global por la paz en los puntos críticos del mundo que es el sello distintivo de las celebraciones de Pascua del Vaticano.
En total, estuvo afuera en un día soleado de primavera durante unos 50 minutos, con temperaturas de 21 grados Celsius en una plaza llena de narcisos, tulipanes y otras flores donadas por los Países Bajos para la Pascua.
Francisco sólo ha aparecido en público un puñado de veces desde que regresó al Vaticano el 23 de marzo tras una estancia hospitalaria de 38 días.
No asistió a los actos solemnes del Viernes Santo y el Sábado Santo previos a la Pascua, pero se esperaba que hiciera una aparición el domingo.
La Pascua es el momento más alegre en el calendario litúrgico cristiano, cuando los fieles celebran la resurrección de Cristo después de su crucifixión.
Este año, la Pascua se celebra el mismo día por católicos y cristianos ortodoxos, y se ha visto marcada por el anuncio de Rusia de una tregua temporal de Pascua en su guerra en Ucrania.
Urbi et Orbi
La celebración de la Pascua en el Vaticano suele implicar una Misa y la bendición Urbi et Orbi del papa (“a la ciudad y al mundo” en latín), un discurso pronunciado desde la logia sobre la entrada de la basílica que suele ser un resumen de los puntos críticos globales y el sufrimiento humano.
En el discurso, leído por el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas, Francisco hizo un llamamiento por la paz en Gaza y Ucrania, así como en República Democrática del Congo y Myanmar y en otros puntos críticos.
“Que el Cristo resucitado conceda a Ucrania, devastada por la guerra, su regalo pascual de paz, y anime a todas las partes involucradas a continuar los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera”, decía el mensaje .
“En este año jubilar, ¡que la Pascua sea también una ocasión propicia para la liberación de prisioneros de guerra y prisioneros políticos!”.
Francisco ha reducido drásticamente su carga de trabajo mientras sigue las órdenes de los médicos de dos meses de convalecencia y terapia respiratoria para mejorar la función de sus pulmones.
Aún parece requerir un gran esfuerzo para proyectar su voz, y su respiración sigue siendo laboriosa. Pero en las pocas palabras que pronunció desde la logia, su voz sonaba más fuerte que en los días previos.
Antes del domingo, su mayor salida había sido una visita a la prisión del centro de Roma para pasar el Jueves Santo con los reclusos. La visita dejó claras sus prioridades mientras se recupera lentamente: pasar tiempo con las personas más marginadas.
Reunión con Vance
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió brevemente con el papa Francisco el domingo para intercambiar saludos de Pascua, después de ambos chocaran a distancia sobre los planes de deportación de migrantes del gobierno de Trump.
La caravana de Vance entró en la Ciudad del Vaticano por una puerta lateral y se estacionó cerca del hotel donde reside Francisco mientras se celebraba la misa de Pascua en la plaza de San Pedro.
Francisco, quien ha reducido considerablemente su carga de trabajo para recuperarse de un episodio casi fatal de neumonía , delegó la celebración de la Misa a un cardenal.
El Vaticano informó que se reunieron por unos minutos en la Domus Santa Marta “para intercambiar saludos de Pascua”. La oficina de Vance dijo que se reunieron, pero no proporcionó más detalles.
En total, la caravana de Vance estuvo en territorio del Vaticano durante 17 minutos.
Vance y el papa han tenido fuertes desacuerdos sobre la migración y los planes del gobierno de Donald Trump para deportar a inmigrantes en masa. Francisco ha hecho del cuidado de los migrantes una característica distintiva de su papado.
Pocos días antes de ser hospitalizado en febrero, Francisco criticó los planes de deportación del gobierno de Trump, advirtiendo que privarían a los migrantes de su dignidad inherente.
En una carta a los obispos estadounidenses, Francisco también pareció responder directamente a Vance por haber afirmado que la doctrina católica justificaba tales políticas.
La oficina de Vance dijo que él y Parolin “comentaron su fe religiosa compartida, el catolicismo en los Estados Unidos, la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y el compromiso del presidente Trump de restaurar la paz mundial”.
El Vaticano, por su parte, dijo que hubo un “intercambio de opiniones” incluyendo sobre migrantes y refugiados y conflictos actuales.
La Santa Sede ha respondido con cautela al gobierno de Trump mientras busca continuar relaciones productivas en línea con su tradición de neutralidad diplomática.
Ha expresado alarma por la represión del gobierno sobre los migrantes y los recortes en la ayuda internacional, insistiendo en resoluciones pacíficas para las guerras en Ucrania y Gaza.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia