Mundo

OMS pide a países elevar impuestos para productos nocivos

La Organización Mundial de la Salud insta a los gobiernos a llevar a cabo este medida en 2035.
Por: Marca
viernes, 04 julio 2025
Cortesía | La OMS ha detallado los beneficios de la iniciativa '3 para 35

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene claro que incrementar los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas es clave para el bienestar humano y para la economía de los países. Especialmente, la de sus sistemas sanitarios.

Es por eso que ha instado a todos los gobiernos a incrementar en un 50 por ciento el precio de estos productos, a través de una mayor carga fiscal, en 2035. Es lo que pretende la iniciativa llamada ‘3 para 35’, en referencia a los tres nocivos productos y al año en el que se pretende alcanzar.

Propuesta de la OMS

La OMS ha defendido su propuesta, comunicada este miércoles 2 de julio. “Busca revitalizar los impuestos sanitarios como una herramienta poderosa para reducir el consumo nocivo, salvar vidas y generar ingresos públicos vitales”, ha comentado.

En términos económicos, incrementar los impuestos un 50 por ciento supondría, según sus cálculos, unos ingresos medios anuales de 740.000 millones de dólares. “Es el equivalente al 0,75 por ciento del PIB mundial”, ha insistido.

Los impuestos, herramienta fundamental

El Subdirector General, Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades, en la OMS, Jeremy Farrar, ha destacado la importancia de los impuestos para la salud: “Son una de las herramientas más eficaces que tenemos. Reducen el consumo de productos nocivos y generan ingresos que los gobiernos pueden reinvertir en atención de salud, educación y protección social. Es el momento de pasar a la acción”.

La OMS ha detallado los beneficios de la iniciativa ‘3 para 35’. En primer lugar, incrementar los impuestos a alcohol, tabaco y bebidas azucaradas se traduce, según expone el citado organismo, en una reducción del consumo: “Permitirá recortar los costos de salud futuros y prevenir muertes”.

Sólo el tabaco, exponen, causa más de siete millones de muertes en un año. Además, la recaudación podrá “financiar la salud y el desarrollo”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: