Mundo

Muere Dick Cheney, ex vicepresidente de EEUU

Cheney fue, en efecto, el director de operaciones de la presidencia del joven Bush. Tuvo un papel, a menudo dominante, en la implementación de decisiones más importante
Por: AP
martes, 04 noviembre 2025
Dick Cheney
AP | Cheney, discreto pero firme, sirvió a presidentes que eran padre e hijo, liderando las fuerzas armadas como jefe de defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico

Dick Cheney, el conservador enérgico que se convirtió en uno de los vicepresidentes más poderosos y divisivos en la historia de Estados Unidos y un defensor destacado de la invasión de Irak, ha muerto a los 84 años.

Cheney, discreto pero firme, sirvió a presidentes que eran padre e hijo, liderando las fuerzas armadas como jefe de defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico con el presidente George H.W. Bush antes de regresar a la vida pública como vicepresidente del hijo de Bush, George W. Bush.

Cheney fue, en efecto, el director de operaciones de la presidencia del joven Bush. Tuvo un papel, a menudo dominante, en la implementación de decisiones más importantes para el presidente y algunas de interés supremo para él mismo, todo mientras vivía con décadas de enfermedad cardíaca y, después de su mandato, un trasplante de corazón. Cheney defendió consistentemente las herramientas extraordinarias de vigilancia, detención e inquisición empleadas en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Años después de dejar el cargo, se convirtió en un objetivo del presidente Donald Trump, especialmente después de que su hija, Liz Cheney, se alzara como la principal crítica y examinadora republicana de los desesperados intentos de Trump por mantenerse en el poder después de su derrota electoral y sus acciones en el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

En un anuncio televisivo para su hija, Cheney afirmó que “en los 246 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que representara una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump. Intentó robar la última elección usando mentiras y violencia para mantenerse en el poder después de que los votantes lo rechazaran. Es un cobarde”.

En un giro que los demócratas de su época nunca podrían haber imaginado, Dick Cheney dijo el año pasado que votaría por su candidata, Kamala Harris, en las elecciones presidenciales contra Trump.

Sobreviviente de cinco ataques cardíacos, Cheney pensó durante mucho tiempo que vivía con tiempo prestado y declaró en 2013 que ahora se despertaba cada mañana “con una sonrisa en mi rostro, agradecido por el regalo de otro día”, una imagen extraña para una figura que siempre parecía estar en las barricadas.

Cheney, que vio su vicepresidencia definida por la era del terrorismo, reveló que había desactivado la función inalámbrica de su desfibrilador años antes por temor a que los terroristas enviaran remotamente a su corazón una descarga fatal.

Durante su tiempo en el cargo, la vicepresidencia dejó de ser un puesto ceremonial. En cambio, Cheney la convirtió en una red de canales secundarios desde los cuales influir en la política sobre Irak, terrorismo, poderes presidenciales, energía y otros pilares de una agenda conservadora.

Con una media sonrisa aparentemente permanente —los detractores la llamaban una mueca— Cheney bromeaba sobre su desmesurada reputación como manipulador sigiloso.

“¿Soy el genio malvado en la esquina que nadie ve salir de su agujero?” preguntó. “Es una buena manera de operar, en realidad”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: