Mundo

Miles de evacuados por incendios forestales en España

Los bomberos combatían incendios en varias regiones españolas más, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia.
Por: AP
martes, 12 agosto 2025
incendios
AP | Miles de personas en España se enfrentaban el martes a órdenes de evacuación

Miles de personas en España se enfrentaban el martes a órdenes de evacuación mientras los incendios forestales continuaban ardiendo en la Península Ibérica, inmersa en una ola de calor que se espera que alcance temperaturas de 44º Celsius (112,2º Fahrenheit) en algunos lugares.

Los bomberos habían contenido en gran parte el fuego que se declaró a las afueras de Madrid el lunes por la noche, dijeron las autoridades el martes. Las llamas, que arrasaron principalmente matorrales y pastos, mató a un hombre que sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo, según los servicios de emergencia.

El incendio afectó a más de 1.000 hectáreas (2.470 acres). El martes por la mañana, las autoridades permitieron que algunos residentes regresaran a sus hogares.

Los bomberos combatían incendios en varias regiones españolas más, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. Varios de ellos obligaron a las autoridades a evacuar a miles de personas, incluidos turistas en Cádiz después de que un fuego provocó enormes columnas de humo que eran visibles el lunes desde algunas playas en el extremo sur de España.

En Portugal, más de 700 bomberos trataban de controlar un incendio en Trancoso, a unos 350 kilómetros (217 millas) al noreste de la capital, Lisboa. Incendios más pequeños seguían activos más al norte.

La vegetación seca y los fuertes vientos pueden hacer que los incendios forestales se propaguen rápidamente y se salgan de control.

Los científicos advierten que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía en el sur de Europa, haciendo que la región sea más vulnerable a los incendios forestales y a los efectos del calor extremo en la salud.

Europa se está calentando más rápido que cualquier otro continente, con temperaturas que aumentan al doble de la velocidad del promedio global desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. El año pasado fue el año más caluroso registrado en Europa y a nivel mundial, dijo la agencia de monitoreo.

La quema de combustibles fósiles como la gasolina, el petróleo y el carbón libera gases que atrapan el calor y son el principal impulsor del cambio climático. La deforestación, los incendios y muchos tipos de fábricas también contribuyen.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: