Mundo

Lluvias en Bolivia dejan miles de familias damnificadas

Las precipitaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz han colapsado viviendas, destruido cosechas e interrumpido carreteras.
Por: Telesur
miércoles, 19 noviembre 2025
Cortesía | Bolivia afectada por las lluvias.

Las intensas lluvias que se registran en Bolivia desde el fin de semana desataron una emergencia climática a nivel nacional, impactando de manera más severa y con mayor número de damnificados a los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Los municipios afectados piden ayuda ante los desastres que incluyen el colapso de viviendas, la destrucción de cultivos y la interrupción de vías de comunicación, lo que obstaculiza las tareas de socorro y la entrega de asistencia humanitaria.

En el municipio de La Asunta, La Paz, más de 50 familias se encuentran damnificadas por colapsos de caminos. “Estamos muy preocupados como Gobierno municipal. Nos encontramos con este desastre de las fuerzas de la naturaleza, hemos estado pasando momentos muy críticos”, declaró el alcalde Benjamín Chuquimia.

Comunidades como Charobamba, también en el departamento de La Paz, sufrieron el colapso de su puente principal y varias viviendas y unidades educativas quedaron cubiertas de lodo, obligando a suspender las clases.

 

Sin víctimas fatales en Bolivia

Hasta ahora no se reportan fallecidos ni desaparecidos por este evento reciente.

Se recuerda la desaparición de un hombre de 33 años en la comunidad de Bajo Guayabal la semana anterior.

En tanto, en Santa Cruz el desborde del río Piraí ha causado la destrucción de viviendas en el municipio de Samaipata, dejando a 560 familias damnificadas y unas mil personas afectadas. La comunidad de Achiras, en los valles cruceños, es una de las más devastadas, con casas que quedaron bajo el lodo.

El desastre también afectó 112 hectáreas de producción agrícola y 30 kilómetros de caminos. Ante esta catástrofe, el Gobierno activó mecanismos de ayuda, informando sobre un fondo inicial para enfrentar la emergencia, mientras se recomienda la aprobación de una declaratoria de desastre.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: