Mundo

Jueza ordena a EEUU regresar a hombre enviado por error a El Salvador

Xinis también se mostró escéptica sobre los supuestos vínculos de Ábrego García con la pandilla MS-13.
sábado, 05 abril 2025
Cortesía | El gobierno de EEUU no mostró pruebas sugficientes

La jueza Paula Xinis, de la Corte de Distrito de Maryland, ordenó al Gobierno retornar a Estados Unidos al salvadoreño Kilmar Ábrego García, a más tardar a las 11:59 p.m. del 7 de abril.

El Gobierno de Trump admitió el lunes en un documento judicial que deportó equivocadamente al padre de tres hijos, de Maryland, “debido a un error administrativo”, pero afirmó que no podía repatriarlo porque ya se encontraba bajo custodia salvadoreña.

Esta parece ser la primera vez que el gobierno admite un error relacionado con sus recientes vuelos de deportación a El Salvador, algo que ahora está en el centro de una tensa batalla legal.

“Este caso es sin duda importante para Ábrego García y su familia (…) En reconocimiento de ello, siento que me urge emitir mi orden”, declaró la jueza.

Durante la audiencia, Xinis hizo varios cuestionamientos sobre la deportación de Ábrego García a El Salvador, dado que un juez de inmigración le había concedido previamente una suspensión de deportación, debido a que podría ser perseguido si era deportado por Estados Unidos a El Salvador.

Pese a eso, aún podía ser deportado, aunque no a El Salvador. Xinis citó esta condición en su fallo, en el que que afirmó que Ábrego García fue detenido el mes pasado “sin fundamento legal” y deportado “sin justificación legal”.

Durante la audiencia, Xinis también se mostró escéptica sobre los supuestos vínculos de Ábrego García con la pandilla MS-13, algo que funcionarios de Trump han sostenido, y añadió que no había accedido a suficientes pruebas sobre aquello.

“Cuando alguien es acusado de pertenecer a una organización tan violenta y depredadora, se presenta mediante una acusación formal, una denuncia y un proceso penal riguroso”, declaró.

El Departamento de Justicia no proporcionó pruebas adicionales a las ya presentadas en el caso.

“El gobierno optó por no presentar pruebas”, declaró a la jueza el abogado del Departamento de Justicia Erez Reuveni.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: