Israel moviliza a reservistas para nuevos combates en Gaza

El Ejército de Israel dijo el miércoles que convocará a decenas de miles de reservistas y prolongará el servicio de otros para una operación militar ampliada en la Ciudad de Gaza.
El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó planes para comenzar una nueva fase de operaciones en algunas de las áreas más densamente pobladas de Gaza, dijo el Ejército israelí el miércoles. El plan, que se espera reciba la aprobación final del jefe del Estado Mayor en los próximos días, incluye convocar a 60.000 reservistas y prolongar el servicio de otros 20.000 que actualmente están en servicio.
Esto ocurre mientras los negociadores tratan de llevar a Israel y Hamás a un alto el fuego para poner fin a 22 meses de combates, mientras líderes internacionales y grupos de derechos humanos advierten que un asalto ampliado podría empeorar la crisis humanitaria en Gaza, donde la mayoría de los residentes han sido desplazados, vastos vecindarios están en ruinas y las comunidades enfrentan la amenaza de hambruna.
Operarán en partes que no han sido desplegadas
Un militar, que habló bajo condición de anonimato en línea con las regulaciones militares, señaló que las tropas operarán en partes de la Ciudad de Gaza donde aún no han sido desplegadas y donde Israel cree que Hamás sigue activo. Las tropas israelíes en los barrios de Zeitoun y Jabaliya de la Ciudad de Gaza ya están preparando el terreno para la operación ampliada.
La Ciudad de Gaza es tanto el bastión militar como la sede de gobierno de Hamás y uno de los últimos lugares de refugio en el norte de Gaza, donde se cobijan cientos de miles de personas. Las tropas israelíes apuntarán a la vasta red de túneles subterráneos de Hamás, agregó el oficial.
Aunque Israel ha atacado y matado a gran parte de la cúpula de Hamás, partes del grupo se están reagrupando activamente y llevando a cabo ataques, como cohetes lanzados hacia Israel, dijo el oficial.
La operación en Ciudad de Gaza podría comenzar en cuestión de días
Aún no está claro cuándo comenzará la operación, pero podría ser cuestión de días y una movilización de reservistas de esa escala es la más grande en meses.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha mantenido que el objetivo de la guerra es asegurar la liberación de los rehenes restantes y garantizar que Hamás y otros milicianos nunca más puedan amenazar a Israel.
La ofensiva planificada, anunciada por primera vez a principios de este mes, ha intensificado la condena internacional de las restricciones de Israel sobre el acceso de alimentos y medicinas a Gaza y ha alimentado los temores de otro desplazamiento masivo entre los palestinos.
Periodistas de AP vieron pequeños grupos dirigiéndose al sur desde la ciudad esta semana, pero aún no está claro cuántos huirán voluntariamente. Algunos dijeron que estaban esperando ver cómo se desarrollan los acontecimientos antes de moverse de nuevo, y muchos insisten en que ningún lugar está a salvo de los ataques aéreos.
“Lo que estamos viendo en Gaza es nada menos que una realidad apocalíptica para los niños, para sus familias y para esta generación”, dijo Ahmed Alhendawi, director regional de Save the Children, en una entrevista. “La difícil situación y la lucha de esta generación de Gaza va más allá de lo que se puede describir con palabras”.
Algunos reservistas agotados cuestionan los objetivos de la guerra
La convocatoria se produce en medio de una creciente campaña de reservistas exhaustos que acusan al gobierno de perpetuar la guerra por razones políticas y de no traer a casa a los rehenes restantes.
Las familias de los rehenes y antiguos jefes del ejército e inteligencia también han expresado su oposición a la operación ampliada en la Ciudad de Gaza. La mayoría de las familias de los rehenes quieren un alto el fuego inmediato y temen que un asalto ampliado pueda poner en peligro el regreso de los 50 rehenes que aún están en Gaza. Israel cree que 20 siguen vivos.
Guy Poran, un piloto retirado de la fuerza aérea que ha organizado a veteranos que hacen campaña para poner fin a la guerra, dijo que muchos reservistas están agotados después de repetidas giras que duran cientos de días y resentidos con aquellos que no han sido convocados en absoluto. La mayoría ahora solo quiere regresar a sus vidas.
“Incluso aquellos que no están ideológicamente en contra de la guerra actual o de los nuevos planes del gobierno no quieren ir debido al cansancio o sus familias o sus negocios”, dijo .
Los milicianos liderados por Hamás iniciaron la guerra cuando atacaron a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos. Hamás dice que solo liberará al resto a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí.
Israel aún debe responder a la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamás
Mediadores árabes y Hamás dijeron esta semana que los líderes del grupo armado palestino habían aceptado los términos de un alto el fuego, aunque se han hecho anuncios similares en el pasado que no llevaron a una tregua duradera.
Egipto y Qatar han dicho que están esperando la respuesta de Israel a la propuesta de alto el fuego. “La pelota está ahora en la cancha de Israel”, dijo el martes el ministro egipcio de Exteriores, Bader Abdelattay.
Un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios dijo que Israel está en contacto constante con los mediadores en un esfuerzo por asegurar la liberación de los rehenes.
Netanyahu ha dicho repetidamente que se opondrá a un acuerdo que no incluya la “completa derrota de Hamás”.
Más de 62.122 personas han muerto durante la ofensiva israelí de 22 meses, dijo el lunes el Ministerio de Salud de Gaza. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. El ministerio no dice cuántos de los muertos eran civiles o combatientes, pero dice que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de los fallecidos.
Además de ese saldo, 154 adultos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde finales de junio, cuando el ministerio comenzó a contabilizar esas muertes, y 112 niños han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde que comenzó la guerra.
Toma de rehén
Israel dice que mató a un miliciano de Hamás que secuestró a un padre cuya familia fue tomada como rehén.
El Ejército israelí dijo el miércoles que había matado a un miliciano de Hamás que asaltó un kibutz y secuestró a Yarden Bibas, un padre de tres hijos cuya esposa y dos hijos pequeños también fueron secuestrados el 7 de octubre.
El caso de la familia Bibas se convirtió en uno de los más seguidos de Israel después de que se difundieran ampliamente en Israel y en el extranjero imágenes de cámara corporal de la madre y sus hijos pequeños siendo secuestrados. Después los tres murieron durante la guerra, mientras que Yarden fue liberado.
En un comunicado, Bibas calificó la muerte de su presunto secuestrador como “una pequeña parte de mi proceso para seguir adelante” y dijo que todavía espera el regreso de los rehenes retenidos en Gaza.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia