Israel mata a 34 personas en Gaza

Ataques israelíes mataron al menos a 34 personas en la Ciudad de Gaza durante la noche, incluidos niños, dijeron funcionarios de salud el domingo, mientras Israel continúa con su ofensiva en la ciudad afectada por la hambruna y varios países se preparan para reconocer un Estado palestino.
Funcionarios de salud del Hospital Shifa, a donde se llevaron la mayoría de los cuerpos, dijeron que entre los muertos había 14 personas que murieron en un ataque nocturno el sábado que impactó un bloque residencial en el sur de la ciudad. El personal de salud dijo que un enfermero que trabajaba en el hospital estaba entre los muertos, junto con su esposa y tres hijos.
Israel no hizo comentarios sobre los ataques.
La nueva operación israelí, que comenzó esta semana, intensifica aún más un conflicto que ha sacudido a Oriente Medio y probablemente aleja la posibilidad de cualquier cese al fuego. El ejército israelí, que ha instado a los palestinos a irse, no ha dado un calendario para la ofensiva, pero hay indicios de que podría durar meses. Israel dice que el objetivo de la operación es presionar a Hamás para liberar a los rehenes y rendirse.
Varios países reconocerán un Estado palestino
Los ataques del sábado por la noche se producen mientras algunos países occidentales destacados se preparan para reconocer la condición de Estado palestino en la reunión de líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas el lunes. Incluyen al Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Malta, Bélgica y Luxemburgo. El Ministerio portugués de Exteriores dijo que reconocería un estado palestino el domingo.
Antes de la asamblea de la ONU, activistas por la paz en Israel han elogiado el reconocimiento planificado de un Estado palestino. El domingo, un grupo de más de 60 organizaciones judías y árabes de paz y reconciliación, que representan a unos 1.000 activistas, incluidas algunas organizaciones veteranas que promueven la paz y la coexistencia, conocido como la Coalición Es Hora, pidió el fin de la guerra, la liberación de los rehenes y el reconocimiento de un Estado palestino.
“Nos negamos a vivir para siempre por la espada. La decisión de la ONU ofrece una oportunidad histórica para pasar de una trampa mortal a la vida, de una guerra mesiánica interminable a un futuro de seguridad y libertad para ambos pueblos”, dijo la coalición en un comunicado en video.
Manifestaciones
Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado por la noche, en Israel para pedir el fin de la guerra y un acuerdo de rehenes.
Sin embargo, un cese al fuego sigue siendo esquivo. El bombardeo israelí durante los últimos 23 meses ha matado a más de 65.000 personas en Gaza, destruido vastas áreas de la franja, desplazado a alrededor del 90% de la población y causado una crisis humanitaria catastrófica. Los expertos han dicho que la Ciudad de Gaza está experimentando hambruna.
Israel afirma haber matado a un francotirador de Hamás
En un comunicado el domingo, el ejército dijo que mató a Majed Abu Selmiya, quien, según ellos, era un francotirador del ala militar de Hamás y estaba preparando más ataques en el área de la Ciudad de Gaza, sin proporcionar evidencia.
El presunto miliciano es hermano del director del hospital Shifa, el doctor Mohamed Abu Selmiya, quien calificó las acusaciones de mentira y dijo que Israel estaba tratando de justificar el asesinato de civiles. El doctor Selmiya dijo a The Associated Press que su hermano, de 57 años, sufría de hipertensión, diabetes y tenía problemas de visión.
Mientras continúan los ataques, Israel ha ordenado a cientos de miles de palestinos que se refugian en Ciudad de Gaza que se trasladen al sur a lo que llama una zona humanitaria y abrió otro corredor al sur de la ciudad durante dos días esta semana para permitir que más personas se marcharan.
Los palestinos salían de Ciudad de Gaza en coche y a pie, aunque muchos no están dispuestos a ser desarraigados nuevamente, están demasiado débiles para irse o no pueden costear el traslado.
A lo largo de la ruta costera de Wadi Gaza, aquellos demasiado exhaustos para continuar se detuvieron para recuperar el aliento y dar a sus hijos un descanso muy necesario del difícil viaje.
Los grupos de ayuda han advertido que obligar a miles de personas a evacuar agravará la grave crisis humanitaria. Han reclamado un cese al fuego para que la ayuda pueda llegar a quienes la necesitan.
El papa León XIV denuncia el “exilio forzado” de los palestinos
El papa León XIV criticó el domingo lo que llamó el “exilio forzado” de los palestinos de sus hogares en Gaza, diciendo que no hay futuro para la “martirizada” Franja de Gaza basado en la violencia y la venganza.
Durante su bendición dominical, León hizo otro llamado por la paz y expresó su aprecio por el trabajo de las organizaciones católicas activas en la ayuda a los palestinos, que tenían representantes presentes en la plaza de San Pedro.
Las familias de los rehenes aún retenidos por Hamás también acusan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de condenar a sus seres queridos a la muerte al continuar luchando en lugar de negociar un fin a la guerra.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia