Mundo

Israel dice que uno de los cuerpos no es el de un rehén

Hamás y la Cruz Roja han dicho que recuperar los restos de los rehenes muertos es un desafío debido a la vasta destrucción en Gaza
Por: AP
miércoles, 15 octubre 2025
rehén
AP | El grupo estaba trabajando para devolver los cuerpos de los rehenes según lo acordado

El ejército israelí dijo el miércoles que uno de los cuerpos entregados por Hamás el día anterior como parte del acuerdo de alto el fuego no corresponde a uno de los rehenes que estuvo retenido en Gaza, lo que aumenta las tensiones sobre un frágil alto el fuego en la guerra de dos años.

Hamás entregó cuatro cuerpos el martes para aliviar la presión sobre la tregua. Tras la devolución de los primeros cuatro el lunes, cuando fueron liberados los últimos 20 rehenes vivos. En total, Israel estaba esperando el regreso de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos.

Israel, que liberó a unos 2.0000 prisioneros palestinos el lunes, también entregó cuerpos de palestinos dentro del acuerdo. Algo que esperaban muchas familias en Gaza cuyos parientes desaparecieron durante la guerra.

El ejército dijo que “tras la finalización de los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpo entregado a Israel por Hamás no coincide con ninguno de los rehenes”. No hubo información inmediata sobre a quién pertenecía el cuerpo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había exigido más temprano el miércoles que Hamás cumpliera con los requisitos establecidos en el acuerdo de alto el fuego presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes.

“No vamos a ceder en esto y no detendremos nuestros esfuerzos hasta que traigamos al último rehén fallecido, hasta el último”, afirmó.

Devolución de todos los rehenes vivos y muertos

El plan de alto el fuego propuesto por Estados Unidos había estipulado que todos los rehenes, vivos y muertos, debían ser entregados antes de un plazo que expiró el lunes. Pero según el acuerdo, si eso no ocurría, Hamás debía compartir información sobre los rehenes fallecidos e intentar entregarlos lo antes posible.

No es la primera vez que Hamás devuelve un cuerpo equivocado a Israel. A principios de este año, durante un alto el fuego anterior, el grupo dijo que entregó los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos. Los israelíes soportaron otro momento de agonía cuando las pruebas mostraron que uno de los cuerpos devueltos lo identificaban como el de una mujer palestina.

El cuerpo de Bibas fue devuelto un día después e identificado positivamente.

Hamás y la Cruz Roja han dicho que recuperar los restos de los rehenes muertos es un desafío debido a la vasta destrucción en Gaza. Hamás informó a los mediadores del acuerdo que algunos están en áreas controladas por tropas israelíes.

Hazem Kassem, un portavoz de Hamás, dijo el miércoles en la plataforma de mensajería Telegram que el grupo estaba trabajando para devolver los cuerpos de los rehenes según lo acordado en el acuerdo de alto el fuego. Acusó a Israel de violar el acuerdo con tiroteos el martes en Ciudad de Gaza, en el este, y en la ciudad sureña de Rafah.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo el miércoles que el ejército operaba a lo largo de las líneas de despliegue establecidas en el acuerdo. Advirtió que cualquiera que se acerque a la línea de despliegue será atacado, como ocurrió el martes con varios milicianos.

Liberación

Bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza, Israel liberó a decenas de médicos, enfermeros, paramédicos y otros trabajadores sanitarios capturados en redadas en hospitales. Pero más de 100 continúan en prisiones israelíes. Incluido el doctor Hossam Abu Safiya, el director de hospital que se convirtió en el rostro de la lucha por seguir tratando a los pacientes bajo el asedio y los bombardeos israelíes.

A pesar de los numerosos llamados para su liberación, Abu Safiya no estuvo entre los cientos de detenidos y prisioneros palestinos que quedaron libres. Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, lleva casi 10 meses encarcelado sin cargos por Israel.

Health Workers Watch, que documenta las detenciones en Gaza, apuntó que 55 sanitarios, entre los que había 31 médicos y enfermeros, estaban en las listas de detenidos en el territorio que quedarían libres el lunes, aunque no ha podido confirmar aún que todos fueron liberados. Según el grupo, al menos 115 trabajadores del sector continúan bajo custodia, así como los restos de cuatro que murieron durante su estancia en prisiones israelíes, donde grupos de derechos y testigos han reportado abusos frecuentes.

El eufórico personal del Hospital al-Awda llevó en hombros a su director, Ahmed Muhanna. Quien recuperó la libertad tras pasar unos 22 meses retenido por Israel desde su captura en un allanamiento del centro ubicado en el norte de la Franja a finales de 2023.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: