Mundo

Israel devuelve 15 cuerpos más de palestinos

Israel entregó los cuerpos el miércoles, un día después de que Hamás devolviera los restos de un rehén israelí.
Por: AP
miércoles, 26 noviembre 2025
Israel
AP | Es el último intercambio como parte del alto al fuego

Israel entregó los cuerpos de 15 palestinos el miércoles, un día después de que Hamás devolviera los restos de un rehén israelí. Es el último intercambio como parte de un alto al fuego mediado por Estados Unidos cuya primera fase está llegando a su fin.

El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que ayudó a transferir los cuerpos a Gaza.

Los restos de dos rehenes, uno israelí y un ciudadano tailandés, permanecen en Gaza. Hamás aseguró el miércoles que estaba decidido a cumplir con su parte del acuerdo y devolver a ambos.

Mientras tanto, mediadores turcos, qataríes y egipcios se reunieron el martes en El Cairo para discutir la segunda fase de la tregua alcanzada el 10 de octubre.

Las siguientes fases incluirán el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización armada y el desarrollo de un organismo internacional para gobernar Gaza y supervisar la reconstrucción. La Fuerza Internacional de Estabilización se encargará de mantener la seguridad y asegurar el desarme de Hamás, una demanda clave de Israel. Funcionarios indonesios han dicho que planean desplegar 20.000 cascos azules en la fuerza.

Grandes interrogantes se ciernen sobre casi todas las partes del plan y el marco temporal para la implementación del frágil alto el fuego que se ha mantenido a pesar de las acusaciones de violaciones por ambas partes.

Mientras tanto, casi todos los palestinos siguen desplazados y dependen de la ayuda humanitaria. Hamás mantiene un control significativo sobre casi la mitad de Gaza y la reconstrucción del territorio apenas ha comenzado.

Cuerpos palestinos devueltos y restos de rehén identificados

Cumpliendo con el alto al fuego, Israel ha acordado devolver 15 cuerpos palestinos por cada rehén recuperado. Hasta ahora, se han devuelto 345 cuerpos palestinos, indicó el Ministerio de Salud de Gaza.

El ministerio declaró que sólo 99 cuerpos han sido identificados. Dicen que la identificación de los restos se complica por la falta de kits de pruebas de ADN en Gaza.

Mientras tanto, Israel lloró al rehén devuelto por los milicianos palestinos, Dror Or. El ejército israelí informó que Or y su esposa, Yonat Or, fueron asesinados por milicianos que invadieron su comunidad del kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023.

Antes de ser asesinados, la pareja evacuó a dos de sus hijos de su casa en llamas a través de la ventana, dijo el Foro de Familias de Rehenes. La decisión finalmente salvó a los niños: Alma y Noam fueron secuestrados por los milicianos y liberados en un acuerdo de rehenes en noviembre de 2023.

El Foro recordó a Or como un padre devoto y talentoso quesero que trabajó durante años en la lechería Be’eri, que más tarde gestionó. El grupo dijo que Or también era cocinero y profesor de yoga.

En total, milicianos palestinos mataron a unas 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron a 251 hacia Gaza en su ataque que desencadenó la guerra en Gaza.

Con el retorno de los restos de Or, casi todos los rehenes o sus restos han sido devueltos de Gaza.

Hazem Qassem, el portavoz de Hamás, señaló el miércoles que el grupo armado estaba comprometido a entregar los restos de los dos rehenes y concluir el intercambio. En su canal de Telegram, pidió a los mediadores que presionen a Israel para que detenga sus “violaciones” del alto el fuego.

Tropas israelíes disparan a un hombre palestino en Gaza, dicen funcionarios de salud

Tropas israelíes abrieron fuego el miércoles contra un grupo de personas en el centro de Gaza, matando a un hombre palestino, indicó un hospital.

Al menos otras dos personas resultaron heridas en el ataque que tuvo lugar al este del campo de refugiados de Maghazi, según el hospital Mártires de Al-Aqsa que recibió a los heridos, las últimas bajas entre los palestinos desde que se alcanzó el alto el fuego.

El ejército de Israel sostuvo que no tenía suficiente información sobre el incidente para comentar.

También el miércoles, el ejército dijo que sus tropas atacaron a un grupo de seis milicianos en la ciudad sureña de Rafah, matando a uno. El comunicado militar dijo que los milicianos “probablemente emergieron de la infraestructura terrorista subterránea en el área”. Luego, las tropas registraron un edificio cercano, matando a tres más y capturando a dos, indicó.

El Ministerio de Salud de Gaza sostiene que desde que el alto el fuego entró en vigor, 345 palestinos han muerto y 889 resultaron heridos en la franja hasta el martes.

El ministerio dice que al menos 69.775 palestinos han muerto y 170.863 heridos en la ofensiva israelí en Gaza. No distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero ha dicho que mujeres y niños constituyen la mayoría de los muertos. El ministerio, compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados considerados como generalmente confiables por expertos independientes.

Funcionarios turcos, qataríes y egipcios se reúnen sobre el alto al fuego

El jefe de inteligencia de Turquía, Ibrahim Kalin, se reunió en El Cairo el martes con el primer ministro y ministro qatarí de Exteriores, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia de Egipto, Hasan Reshat, para discutir el avance hacia la segunda fase del acuerdo en Gaza, según un funcionario de seguridad turco.

Las conversaciones también se centraron en intensificar los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para fortalecer la tregua. Esto según el funcionario que solicitó el anonimato de acuerdo con las regulaciones turcas.

Los tres también acordaron profundizar la cooperación con el Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC), el centro liderado por Estados Unidos en Israel que supervisa el alto el fuego, para eliminar obstáculos y prevenir violaciones, asegurando que el alto el fuego se mantenga sin interrupciones, agregó el funcionario.

Indonesia prepara tropas para la fuerza de estabilización en Gaza

Indonesia es la nación con mayoría musulmana más grande del mundo con una larga experiencia en misiones de paz de la ONU. Es uno de los países con los que Estados Unidos ha tratado el plan de la Fuerza Internacional de Estabilización, además de Azerbaiyán, Egipto y Qatar.

“Ahora estamos en la fase de selección para la fuerza de paz”, dijo el general Agus Subianto, jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, a los periodistas el martes después de una audiencia con legisladores en la capital, Yakarta. “Más tarde, se planea que la misión sea liderada por un general de tres estrellas”.

Aseguró que el contingente formará una brigada compuesta por batallones de apoyo sanitario, de ingeniería y mecanizados. Las fuerzas indonesias también preparan activos de apoyo para la misión en Gaza, incluidos tres buques hospital, el avión de transporte militar C-130 Hércules y un helicóptero.

El ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, agregó que el despliegue final espera una orden oficial del presidente Prabowo Subianto, pero “las tropas ya están sometiéndose a entrenamiento específico para la misión”.

La ONU informó que Indonesia había sido el quinto mayor contribuyente de personal uniformado, desplegando a 2.731 individuos en operaciones de paz hasta septiembre.

Ministro de defensa israelí dice que relación con jefe militar sigue intacta pese a disputa

El ministro de Defensa Israel Katz aseveró en el Knéset (parlamento israelí) el miércoles que una reciente disputa con el jefe de estado mayor militar no les impide trabajar juntos.

“En cuanto al jefe de estado mayor, hemos trabajado, estamos trabajando y trabajaremos juntos en todo lo relacionado con los escenarios operativos del Estado de Israel en todos los frentes”, manifestó Katz. “Hay un diálogo constante”.

Katz y el jefe de estado mayor, el teniente general Eyal Zamir, han intercambiado críticas en los últimos días sobre la decisión del ministro de defensa de imponer una revisión externa a la investigación interna del ejército sobre su conducta el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás.

Katz es un leal a Netanyahu, bajo cuyo liderazgo el gobierno israelí ha resistido durante mucho tiempo una investigación sobre lo que salió mal ese día.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: