Israel corta ayuda a Gaza para presionar a Hamas para que acepte nuevo plan de cese el fuego

Israel detuvo el domingo la entrada de todos los bienes y suministros en la Franja de Gaza y advirtió sobre “consecuencias adicionales” si Hamás no acepta una nueva propuesta para una extensión de un frágil alto el fuego, al tiempo que el mediador clave Egipto acusó a Israel de usar “el hambre como arma”.
Hamás acusó a Israel de intentar desbaratar el acuerdo de cese el fuego horas después que su primera fase terminara. Dijo que su decisión de cortar la ayuda era “extorsión barata, un crimen de guerra y un ataque flagrante” al acuerdo, que se concretó en enero tras más de un año de negociaciones. Ningún bando llegó a decir que el alto el fuego hubiera terminado.
La primera fase, que incluyó un aumento en la asistencia humanitaria tras meses de creciente hambre en el territorio, expiró el sábado. Las dos partes aún no han negociado la segunda fase, en que Hamas debía liberar a decenas de rehenes restantes a cambio de una retirada israelí y un alto el fuego duradero. Las conversaciones debieron haber comenzado hace un mes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, condenó la decisión de Israel como “una violación flagrante y clara del derecho humanitario” y pidió la implementación inmediata de la segunda fase.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, que ha facilitado la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, aseveró que el alto el fuego ha salvado innumerables vidas y que “cualquier desmoronamiento del impulso hacia adelante creado en las últimas seis semanas corre el riesgo de sumir a la gente de nuevo en la desesperación”.
Israel describió la nueva propuesta como hecha por Estados Unidos. Washington no ha emitido declaraciones al respecto y no queda claro cuándo llegará el enviado estadounidense Steve Witkoff, quien se esperaba visitara la región la semana pasada.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu señaló que bajo los acuerdos existentes Israel podría reanudar los combates luego de la primera fase si considera que las negociaciones son ineficaces.
Agregó que el alto el fuego sólo continuará si Hamás sigue liberando rehenes, y comentó a su gabinete que “no habrá almuerzos gratis”. Dijo que Israel estaba “totalmente coordinado” con el gobierno del presidente Donald Trump.
La guerra ha dejado a la mayor parte de la población de Gaza, de más de 2 millones de habitantes, dependiente de la ayuda internacional. Cientos de camiones de ayuda han entrado en Gaza cada día desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero, aliviando los temores de hambruna planteados por expertos internacionales.
Pero los residentes indicaron que los precios se duplicaron a medida que se difundió la noticia del cierre.
“Todo el mundo está preocupado”, observó Sayed al-Dairi en Ciudad de Gaza. “Esto no es vida”.
Fayza Nassar, en el muy destruido campamento de refugiados urbano de Jabaliya, dijo que la medida empeorará las ya terribles condiciones.
“Habrá hambruna y caos”, lamentó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia