Irán y EEUU avanzan en sus conversaciones sobre el programa nuclear

Irán y Estados Unidos comenzarán a tener reuniones de expertos para discutir detalles de un posible acuerdo sobre el rápidamente avanzado programa nuclear de Teherán, declaró el sábado el principal diplomático iraní tras una segunda ronda de negociaciones en Roma.
Los comentarios del ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien se reunió con el enviado estadounidense Steve Witkoff durante varias horas, sugieren un avance en las conversaciones.
Los expertos se reunirán en Omán antes de que Araghchi y Witkoff se reúnan nuevamente en Omán el 26 de abril, añadió Araghchi.
No hubo un informe inmediato del lado estadounidense después de la reunión en la embajada de Omán en el barrio Camilluccia de Roma.
Sin embargo, el presidente Donald Trump ha estado presionando por un acuerdo rápido con Irán mientras amenaza con acciones militares contra el país.
“Las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente constructivo y puedo decir que están avanzando”, declaró Araghchi a la televisión estatal iraní.
“Espero que estemos en una mejor posición después de las conversaciones técnicas”, añadió.
Agregó: “Esta vez, logramos alcanzar un mejor entendimiento sobre una especie de principios y objetivos”.
Los funcionarios iraníes describieron las conversaciones como indirectas, al igual que el fin de semana pasado en Mascate, Omán, con el ministro de Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, trasladándose entre ellos en diferentes salas.
“Estas conversaciones están cobrando impulso y ahora hasta lo improbable es posible”, escribió al-Busaidi en X.
En un mensaje separado en X, el Ministerio de Exteriores de Omán indicó que las partes acordaron seguir hablando para buscar un acuerdo que asegure que Irán esté “completamente libre de armas nucleares y sanciones, y manteniendo su capacidad para desarrollar energía nuclear pacífica”.
El hecho que haya conversaciones es ya un hecho histórico, dadas las décadas de enemistad entre las dos naciones desde la Revolución Islámica de 1979 y la crisis de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán.
En su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales en 2018, desencadenando años de ataques y negociaciones que no lograron restaurar el pacto que limitaba drásticamente el enriquecimiento iraní de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
En juego está un posible ataque militar estadounidense o israelí a los sitios nucleares de Irán, o que los iraníes cumplan con sus amenazas de desarrollar un arma atómica.
Mientras, las tensiones en Oriente Medio han aumentado debido a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y los ataques aéreos estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen, que cuentan con el respaldo de Teherán, en los que murieron más de 70 personas y decenas más resultaron heridas.
“Estoy a favor de impedir, sencillamente, que Irán tenga un arma nuclear”, afirmó Trump el viernes. “Quiero que Irán sea grande, próspero y magnífico”.
Antes del inicio de las conversaciones, Witkoff se reunió en Roma con Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, según una persona enterada del tema que habló a condición de anonimato al no estar autorizada para hablar de ello en público.
Araghchi se reunió el sábado por la mañana con su homólogo italiano, Antonio Tajani, antes de las conversaciones con Witkoff.
Grossi también se reunió con Tajani el sábado. En caso de que se llegase a un acuerdo, el Oiea podría ser clave para verificar el cumplimiento de los compromisos iraníes, como hizo en el pacto que alcanzaron en 2015 Teherán y las potencias mundiales.
Tajani declaró que Italia estaba lista “para facilitar la continuación de las conversaciones, incluso para sesiones a nivel técnico”.
Un acuerdo diplomático “se construye pacientemente, día tras día, con diálogo y respeto mutuo”, señaló en un comunicado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia