Irán rechaza resolución de agencia atómica de la ONU
El Ministerio de Exteriores de Irán calificó una resolución de la junta de gobernadores de la agencia de control atómico de Naciones Unidas como “antiiraní” y amenazó con acciones de represalia no especificadas, reportó el viernes la prensa estatal.
El Organismo Internacional de Energía Atómica exigió el jueves a Teherán que coopere plenamente con la entidad y proporcione “información precisa” sobre sus reservas de uranio en niveles próximos al grado armamentístico, y que permita que sus inspectores accedan a las instalaciones nucleares de la República Islámica.
De acuerdo con un reporte de la agencia noticiosa oficial, IRNA, publicado el viernes, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmail Baghaei, dijo que el país informó por carta al Oiea, que, además de poner fin a un acuerdo alcanzado durante el verano en El Cairo, el gobierno iraní podría tomar “otras acciones” en respuesta a la resolución del jueves.
Irán suspendió toda cooperación con la agencia, con sede en Viena, después de la guerra de 12 contra Israel en junio. El director general del Oiea, Rafael Mariano Grossi, llegó a un acuerdo con el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, en El Cairo a principios de septiembre para reanudar las inspecciones.
Acusaciones sobre “resentimiento”
Baghaei no ofreció más detalles sobre las medidas que podría tomar la República Islámica, pero es posible que la nación continúe con el enriquecimiento de uranio. Además, acusó al Oiea de exacerbar el “resentimiento” que Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania tienen hacia Teherán.
El ministerio se quejó de que la resolución no mencionaba que la razón por la cual Irán frenó las inspecciones fueron los ataques de Israel y Estados Unidos a sus instalaciones nucleares en junio.
La resolución del Oiea prepara el escenario para una probable escalada de las tensiones entre el organismo e Irán, que en el pasado reaccionó con contundencia a iniciativas similares de la agencia.
Después de la guerra aérea de 12 días de junio, Irán suspendió toda cooperación con la Oiea. Los ataques causaron casi 1.100 muertos en Irán, incluyendo comandantes militares y científicos nucleares.
Tras el acuerdo para reanudar las inspecciones de septiembre, la ONU restableció más adelante ese mes sanciones aplastantes contra la República Islámica a través del llamado mecanismo de retroceso contemplado en el acuerdo nuclear de 2015, lo que provocó la respuesta airada de Teherán y suspendió la aplicación del pacto de El Cairo.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
