Interpol anuncia nueva lucha global contra la deforestación
Interpol y organismos asociados iniciaron el miércoles un esfuerzo global de aplicación de la ley dirigido a desmantelar las redes criminales detrás de la tala ilegal, el tráfico de madera y la minería ilícita de oro, que impulsan la deforestación a gran escala y generan cada año miles de millones de dólares en ganancias ilícitas.
El esfuerzo, anunciado antes de la cumbre climática COP30 de la ONU en Brasil, se centrará en los bosques tropicales de Brasil, Ecuador, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Perú.
“Los criminales ganan miles de millones saqueando los bosques del planeta”, afirmó en un comunicado el secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza. “La única manera de detenerlos es a través de una acción decidida de aplicación de la ley y una fuerte cooperación internacional”.
Esta fase del Programa de Asistencia a las Fuerzas del Orden para Reducir la Deforestación Tropical (Leap, por sus siglas en inglés) fue anunciada en Río de Janeiro durante la Cumbre Global Unidos por la Vida Silvestre. Está encabezada por Interpol, la organización policial internacional que ayuda a las autoridades nacionales a coordinar y compartir inteligencia, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés). Está financiada por la Iniciativa Internacional de Clima y Bosques, un organismo noruego.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
