Mundo

ICE liberó a venezolano que donará un riñón a su hermano

Estuvo detenido desde el 3 de marzo, cuando fue arrestado tras acompañar a su hermano, José Alfredo Pacheco, a una cita de diálisis.
Por: Telemundo
viernes, 04 abril 2025
Cortesía | Tiene que acudir tres veces por semana a diálisis

Un hombre que fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área de Chicago tras viajar a Estados Unidos para ayudar a su hermano con insuficiencia renal, ha sido liberado este viernes 4 de abril para realizar la donación de órganos.

La historia de José Gregorio González fue noticia esta semana después de que miembros de la comunidad se manifestaran para mostrar apoyo a los hermanos, uno de los cuales padece insuficiencia renal terminal.

González estuvo detenido por ICE desde el 3 de marzo, cuando fue arrestado tras acompañar a su hermano, José Alfredo Pacheco, a una cita de diálisis.

Fue prácticamente un mes y un día que González estuvo detenido por ICE, aunque no tenía récord criminal, sí tenía una orden de deportación activa.

“Estaba preocupado de no poder estar con él aquí y lograr lo que ya habíamos dicho, donarle el riñón”, dijo González al ser liberado por ICE.

El migrante venezolano estuvo detenido en Indiana, pero fue trasladado a las oficinas de Bridview, en illinois donde se llevó acabo su liberación.

Los hermanos acababan de programar una cita para realizarle pruebas a González como parte de un trasplante de riñón. Sin embargo, a su regreso, González fue puesto bajo custodia.

“Le preguntaron su nombre, él se los dijo y el oficial le respondió: ‘Somos el equipo de ICE. Tenemos una orden de deportación del juez. No corras porque será peor'”, declaró Pacheco a Telemundo Chicago.

Pacheco dijo que ese día “se me vino el mundo encima”. “Estoy aquí solo”, dijo.

González, de 43 años, viajó a Estados Unidos desde Venezuela el año pasado para ayudar con la atención médica de su hermano menor. Pacheco recibe cuatro horas de diálisis varias veces a la semana.

“Mi salud está en grave riesgo: Tengo insuficiencia renal completa y dependo de diálisis tres veces por semana, de 4:00 a.m. a 8:00 a.m. Es extremadamente difícil; a veces, apenas puedo levantarme de la cama”, dijo a un grupo de simpatizantes en un mitin a principios de esta semana.

“Tengo tres hijos: gemelos de 9 años y un joven de 17 en mi país, y quiero verlos crecer. Mi hermano solía llevarme a mis citas, pero ahora estoy solo. Mi hermano es un buen hombre, no es un delincuente ni en Venezuela, ni aquí; vino solo con la esperanza de donarme su riñón”.

Desde la detención inicial hasta la posible deportación o liberación bajo fianza, el proceso migratorio en EEUU a través de ICE sigue varias etapas.

González solicitó asilo en Estados Unidos, pero no pasó una entrevista inicial de temor creíble y se le dictó una orden de deportación, según informó NBC News.

Sin embargo, se le permitió permanecer en Estados Unidos bajo la supervisión de ICE.

“No tenía antecedentes penales”, declaró Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo del Departamento de Justicia para Inmigrantes del Proyecto Resurrección, quien trabaja en el caso.

En declaraciones a Telemundo Chicago la semana pasada, en una llamada telefónica desde un centro de detención de Indiana, González dijo: “Espero poder salir y lograr ese objetivo de donarle mi riñón a mi hermano”.

“Espero que tenga mucha fe y paciencia para que pronto estemos juntos y podamos realizar el trasplante”, dijo.

El viernes, la esperanza de González se hizo realidad.

Tras la presión de la comunidad para su liberación, ICE accedió a una libertad condicional humanitaria temporal para completar la donación de riñón para su hermano. El viernes, los hermanos se reencontraron.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: