ICE liberará temporalmente a venezolano que viajó a Estados Unidos para donar un riñón a su hermano

Un venezolano que llegó a Estados Unidos para donar un riñón a su hermano se enteró esta semana de que sería deportado, lo que generó súplicas desesperadas para que lo liberaran de la custodia migratoria por razones humanitarias. Días después, José Gregorio González recibió una suspensión de la deportación, según informó un defensor.
Aunque temporal, el alivio significa que González puede seguir ayudando a su hermano, José Alfredo Pacheco, llevándolo a diálisis y, posiblemente, convirtiéndose en donante de riñón.
Pacheco emigró a Estados Unidos desde Venezuela en 2022 en busca de asilo, según Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo para la justicia migratoria del Proyecto Resurrección. Su caso, presentado en 2023, sigue pendiente.
Ese mismo año, tras llegar al área de Chicago, comenzó a experimentar dolor abdominal. Pacheco, de 37 años, buscó tratamiento en un hospital local y le diagnosticaron insuficiencia renal terminal, según Siegel.
González, de 43 años, se enteró del diagnóstico de su hermano y llegó a Estados Unidos a finales de 2023. Se presentó en la frontera en dos ocasiones: en su primer intento, no pasó la entrevista de miedo creíble y le negaron la entrada. En su segundo intento, utilizó una aplicación creada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que, durante el Gobierno de Biden, permitía a los solicitantes de asilo programar entrevistas en la frontera.
“Debido a que tenía una orden de deportación previa, en ese momento fue detenido”, dijo Siegel a CNN.
Fue liberado varios meses después bajo una orden de supervisión, ya que Venezuela no aceptaba vuelos de deportación en ese momento, dijo Siegel. La orden le exigía presentarse regularmente ante las autoridades migratorias y usar un grillete electrónico, pero le permitió vivir con su hermano y cuidarlo durante el último año.
“Durante ese tiempo se estaban realizando las pruebas necesarias para determinar que José podía donar su riñón a Alfredo”, dijo Siegel.
Se preparaban para un posible operativo cuando agentes del ICE se presentaron el 3 de marzo en la casa donde vivían los hermanos en Cicero, Illinois, dijo Siegel. Detuvieron a González.
Un juez negó el lunes la suspensión de la deportación de González, lo que hizo que su hermano y los defensores de la inmigración del Proyecto Resurrección con sede en Chicago temieran que su deportación fuera inminente.
Pero este miércoles, su abogado recibió la noticia de que ICE le otorgaría a González libertad condicional humanitaria, lo que le permitiría permanecer temporalmente en Estados Unidos para continuar cuidando a Pacheco y posiblemente realizar la donación de órganos que le salvaría la vida.
Es probable que su liberación ocurra este viernes, dijo Siegel. ICE aún no ha especificado los términos de su liberación, añadió.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia