Mundo

ICE capturó a seis presuntos miembros del “Tren de Aragua” en Montana

Desde la cuenta de X de la entidad gubernamental, el funcionario comunicó que los uniformados arrestaron a los presuntos delincuentes en los pasos de Texas y Montana
Por: Alertas 24
domingo, 16 febrero 2025
ICE
Cortesía | La Interpol comunicó que la megabanda venezolana es una de las organizaciones transnacionales “más peligrosas del mundo"

Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a seis presuntos miembros de la banda criminal “Tren de Aragua” durante un operativo llevado a cabo el pasado 12 de febrero.

En su cuenta de X, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Denver (HSI Denver) señaló que las detenciones se llevaron a cabo en las localidades de Bozeman y Belgrade, ubicadas en Montana.

Dichos arrestos, según explicó, fueron el resultado de una operación en la que participaron agentes especiales de ICE, así como representantes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

“Junto con nuestros socios federales, vamos a arrestar a aquellos que impactan negativamente la seguridad de nuestras comunidades”, agregaron.

Otras detenciones

El pasado viernes, el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (Usbp), Michael W. Banks, aseguró que agentes de este organismo arrestaron a “varios miembros de la pandilla Tren de Agua” durante la semana.

Desde la cuenta de X de la entidad gubernamental, el funcionario comunicó que los uniformados arrestaron a los presuntos delincuentes en los pasos de Texas y Montana, en donde el organismo está llevando a cabo actividades de vigilancia.

“En Midland, Texas, un ciudadano venezolano, cuya deportación estaba prevista para junio de 2024, se entregó para su procesamiento. En Montana, tres miembros confirmados de pandillas fueron arrestados”, escribió.

Con el anuncio, Banks también publicó una foto de uno de los arrestados, quien posee un tatuaje en uno de los brazos, en el que se detallan unas rosas y un reloj. El mismo se compartió en otras oportunidades como una “identificación” entre los miembros de la pandilla.

Acciones contra el “Tren de Aragua”

El director de la Interpol en Washington, Estados Unidos, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional de Ottawa, Canadá, Marie-Josee Homsy, firmaron este jueves un Memorando de Cooperación para fortalecer la colaboración policial transfronteriza y combatir al Tren de Aragua.

La Interpol comunicó que la megabanda venezolana es una de las organizaciones transnacionales “más peligrosas del mundo” y que, aprovechando la migración de los últimos años, tiene presencia en gran parte de América, incluida ciudades de EEUU y Canadá.

Ante esto, detalló que “este acuerdo histórico mejora la capacidad de Interpol en Washington y la OCN de Ottawa para combatir al TdA mediante un sólido intercambio de información, un apoyo policial coordinado y el fortalecimiento de los esfuerzos de seguridad fronteriza”.

Grimming comunicó que el memorándum es un “gran paso” en la lucha para “erradicar” a la banda. Asimismo, mencionó que el pacto entre las agencias reúne recursos policiales para garantizar que los miembros del grupo “no encuentren refugio” en ninguno de los dos países.

“Estos grupos amenazan la seguridad y la estabilidad en todo el continente americano. Esta firma es un ejemplo de la sólida colaboración que se lleva a cabo entre las autoridades canadienses y estadounidenses todos los días, así como del poder y el alcance de las capacidades de Interpol. Al trabajar juntos, podemos desmantelar las redes criminales, proteger a nuestras comunidades y reafirmar nuestro compromiso con el Estado de derecho”, dijo Homsy.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: