Hijo de ‘El Chapo’ se declara culpable de narcotráfico en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo del célebre narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se ha declarado culpable este viernes de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Es el primer hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa en aceptar un acuerdo de culpabilidad con la Justicia estadounidense.
Según fiscales federales, Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López dirigían una facción del Cártel de Sinaloa conocida como ‘Los Chapitos’, responsables de una operación masiva para introducir enormes cantidades de fentanilo en EE.UU., agravando la crisis de sobredosis que cobra decenas de miles de vidas al año.
Como parte del acuerdo, Ovidio admitió haber supervisado la producción y tráfico de grandes volúmenes de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia territorio estadounidense.
También se declaró culpable de lavado de dinero y posesión de armas de fuego en relación con su papel de liderazgo en el cartel.
Aunque los detalles del acuerdo, como las recomendaciones de sentencia o la cooperación con las autoridades, no fueron revelados de inmediato, se confirmó que Guzmán López accedió a colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que podría evitarle una condena a cadena perpetua. Su sentencia fue pospuesta mientras cumple con su compromiso de cooperación.
Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio y su hermano Joaquín, dijo que evaluará si el acuerdo fue favorable una vez que se dicte sentencia.
Aclaró que el caso de Joaquín Guzmán López es “completamente diferente” y que aún no se sabe si se resolverá mediante otro acuerdo judicial.
Sheinbaum critica la “incoherente” política de Trump
La profesora de Derecho Laurie Levenson, exfiscal federal, señaló que al declararse culpable, Ovidio podría estar protegiendo a otros miembros de su familia.
Su cooperación podría ofrecer a las autoridades una guía interna para identificar a integrantes del cartel. “La mejor forma de desmantelar el cartel es desde adentro, y con su cooperación, eso es exactamente lo que obtienen”, afirmó Levenson.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la política estadounidense por considerarla incoherente: “Por un lado etiquetan a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, y por otro, negocian acuerdos judiciales con sus líderes”.
Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán cumple cadena perpetua desde 2019 por haber liderado el Cártel de Sinaloa durante más de dos décadas. Sus hijos habrían asumido el control del grupo criminal tras su captura. Ovidio fue arrestado en México en 2023 y extraditado a EE.UU. Inicialmente se declaró inocente, pero en los últimos meses se había anticipado su intención de cambiar su declaración.
Por su parte, Joaquín Guzmán López y el veterano líder del cartel, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fueron capturados en Texas en julio de 2024 al aterrizar en un jet privado.
Ambos enfrentan múltiples cargos y se han declarado inocentes. Su detención desató una ola de violencia en el norte de Sinaloa, donde facciones rivales del cartel se enfrentaron.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia