Guterres advierte que los principios de la ONU están bajo asedio

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que los principios del organismo mundial están bajo asedio al abrir el debate de alto nivel de la Asamblea General este martes.
“Hemos entrado en una era de perturbación imprudente y sufrimiento humano incesante”, dijo Guterres a los diplomáticos desde la tribuna en Nueva York. “Miren a su alrededor. Los principios de las Naciones Unidas que ustedes han establecido están bajo asedio”.
“Seamos claros: la cooperación internacional no es ingenua”, continuó Guterres. “Es pragmatismo pragmático… ningún país puede detener una pandemia solo, ningún ejército puede detener el aumento de las temperaturas, ningún algoritmo puede demostrar confianza una vez que se ha roto”.
El secretario general también abordó la actualidad en Medio Oriente, e hizo hincapié en que la “escala de muerte y destrucción” en Gaza ha superado cualquier otro conflicto durante su mandato como máximo representante de la ONU.
Guterres concluyó pidiendo mayor financiamiento para la labor humanitaria de la ONU, y afirmó que “quienes dependen de las Naciones Unidas no deben asumir los costes”.
Estados Unidos ha contribuido a la crisis de financiamiento de la ONU al suspender los pagos a su presupuesto. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recortado el financiamiento de la ayuda humanitaria extranjera y las operaciones de mantenimiento de la paz, lo que ha dejado a la institución al límite de sus recursos financieros.
Sobre Gaza
“En Gaza, los horrores se acercan a su tercer año monstruoso. Son el resultado de decisiones que desafían la humanidad básica. La magnitud de la muerte y la destrucción supera la de cualquier otro conflicto en mis años como Secretario General”, declaró.
También mencionó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, que ha emitido varias órdenes sobre Gaza, incluyendo un llamado a Israel para que tome medidas para prevenir el genocidio, permita la investigación e incremente la ayuda humanitaria.
“Nada puede justificar los horribles ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre y la toma de rehenes, ambos actos que he condenado repetidamente. Y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino y la destrucción sistemática de Gaza”, afirmó.
“Sabemos lo que se necesita: Alto el fuego permanente ya. Liberación inmediata de todos los rehenes. Acceso humanitario pleno ya. Y no debemos ceder en la única respuesta viable para una paz sostenible en Oriente Medio: una solución de dos Estados”, sostuvo.
Lula pide paz y diálogo
En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó que “mantener la región (Latinoamérica y el Caribe) como zona de paz es y sigue siendo nuestra prioridad”.
Subrayó, además, que se trata de un continente “libre de armas de destrucción en masa sin conflictos étnicos ni religiosos”, pero advirtió que se asiste a “un momento de polarización e inestabilidad creciente”. Frente a esto, criticó la “comparación entre delincuencia y terrorismo” y abogó por la cooperación, argumentando que “la manera más eficaz de luchar contra el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y construir el comercio de armas”.
Lula hizo un enfático llamado a la comunidad internacional respecto a Venezuela, declarando que “el camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela”.
Lula rechazó las intervenciones externas que, en su visión, han causado “consecuencias humanitarias graves”. Extendiendo este principio de no injerencia, calificó como “inaceptable que Cuba figure en la lista de países que patrocinan el terrorismo” y reafirmó que “Haití tiene el derecho a un futuro libre de violencia”.
Trump habló de Venezuela
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes que su país no tiene “otra opción” que eliminar a las supuestas organizaciones criminales “terroristas” que su Gobierno ha designado en Venezuela.
“Les advertimos que los eliminaremos por completo. Eso es lo que estamos haciendo. No tenemos otra opción. No podemos permitir que esto suceda allí”, dijo el mandatario ante Naciones Unidas, en medio de los cuestionamientos de los países de la región por el amplio despliegue militar de EEUU en el Caribe.
En criterio del inquilino de la Casa Blanca, las organizaciones que su Gobierno ha designado como “terroristas” -como la extinta banda criminal Tren de Aragua- “mutilan y asesinan con impunidad” y son “enemigos de toda la humanidad”.
“Por esta razón, recientemente hemos comenzado a usar el poder supremo del ejército de Estados Unidos para destruir a Venezuela”, aseveró.
Canciller cubano acusa a Trump
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Padilla, condenó la “arremetida” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la esencia de las Naciones Unidas. El canciller consideró que la disertación del magnate estadounidense atenta contra la ONU “como organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta, y al concepto de igualdad soberana entre los Estados”.
Indonesia pide paz para Gaza y Ucrania
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, aseguró que están dispuestos a desplegar 20.000 hijos e hijas de la nación para que ayuden a velas por la paz en Gaza, y en otros territorios como Ucrania, y destacó la urgencia de encontrar una solución para el genocidio en marcha contra la población palestina.
Erdogan: Israel amenaza la humanidad
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, inició su discurso con la siguiente frase: “Hoy estamos aquí en esta plataforma, junto con nuestros propios ciudadanos, para hablar en nombre del pueblo palestino, cuyas voces están siendo silenciadas”.
El mandatario agradeció a todos los países que reconocieron y a los que han anunciado que reconocerán al Estado de Palestina, a la vez que hizo un llamamiento a aquellos Estados que aún no han tomado esta decisión a que actúen de inmediato.
A su vez, Erdogan aprovecho su alocución para señalar cifras y consecuencias del genocidio puesto en marcha por el régimen israelí contra el pueblo palestino, y detalló que durante los últimos 23 meses, “un niño ha sido brutalmente asesinado cada hora por Israel en Gaza. No son cifras; son vidas, son personas inocentes”.
A su vez, subrayó que 2,5 millones de habitantes de Gaza que viven en un radio de 365 kilómetros cuadrados son desplazados cada día y se ven obligados a emigrar a otra región todos los días.
En tanto, mostrando una foto de las piernas reducidos a piel y hueso de un niño desnutrido, el jefe de Estado turco señaló: “Niños inocentes, de sólo 2 o 3 años de edad y sin manos, brazos ni piernas, se han convertido lamentablemente en la imagen habitual de Gaza hoy en día”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia