Mundo

Gustavo Petro nombra nuevo ministro de Defensa

El cargo será ocupado por Pedro Sánchez, otrora comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares.
miércoles, 19 febrero 2025
Cortesía | Hizo el anuncio desde la Cumbre de Gobernadores

Desde Villa de Leyva, donde participa de la Cumbre de Gobernadores, este miércoles el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el nombre del próximo ministro de Defensa en reemplazo del saliente ministro Iván Velásquez.

Se trata del general Pedro Sánchez, otrora comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y quien se venía desempeñando como jefe de seguridad de la Casa de Nariño.

“He decidido que el próximo ministro de Defensa, lo he conversado con la cúpula que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez”, manifestó el primer mandatario.

Desde hace más de tres décadas, tras el mandato del general Óscar Botero Restrepo (durante el gobierno de César Gaviria), no se veía un uniformado activo en propiedad al frente del Ministerio.

Si bien hubo encargos de miembros de las Fuerzas Militares durante los gobiernos de Álvaro Uribe e Iván Duque, generalmente los jefes de ese despacho eran civiles.

“Uno de los grandes reclamos históricos de la izquierda, en la que militaba Gustavo Petro, era que el Ministerio de Defensa fuera encabezado por un civil. Es una garantía de control de la fuerza pública a la que ahora el presidente renuncia. Retroceso de tres décadas”, reclamó el analista político Héctor Riveros.

El brigadier general Pedro Arnulfo Sánchez lideró hasta el pasado 27 de noviembre el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, un cargo en donde tuvo el reto de encabezar la ‘Operación Esperanza’, en donde el objetivo era encontrar a los cuatro menores de edad que tras un siniestro aéreo estuvieron durante 40 días en la selva del Guaviare.

Durante esta operación, el general Sánchez trabajó junto a 150 uniformados del Ejército además de algunos miembros de la Guardia Indígena, siendo reconocida como un esfuerzo milagroso entre Fuerzas Militares, comunidades indígenas y voluntarios.

El alto oficial de la Fuerza Aérea también se ha desempeñado como comandante del Comando Aéreo de Combate #4 en Melgar, Tolima, además de ser segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate #5 en Rionegro, Antioquia. También fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

El general Sánchez es un piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.

Dentro de su formación académica, ha adelantado estudios en Administración de Empresas de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), además de tener una especialización en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra.

Es magíster de Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (Usaf) y magíster la Universidad Externado de Colombia en Pensamiento Estratégico y Prospectiva.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: