Mundo

Gustavo Petro: “Migración venezolana es provocada por EEUU”

El presidente de Colombia propone diálogo con migrantes venezolanos ante fenómeno de violencia
domingo, 27 julio 2025
Gustavo Petro
Archivo | El mandatario recordó la migración colombiana en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que la organización delictiva “Tren de Aragua”, representa una repetición de las violencias históricas en su país, especialmente aquellas relacionadas con la segregación de la juventud en sectores populares.

“El Tren de Aragua no es más que una repetición de las últimas violencias en Colombia, las de la segregación de su juventud popular”, escribió Petro, al referirse al contexto que, según su opinión, ha alimentado la aparición de estos grupos.

El presidente también mencionó que la migración venezolana fue discriminada en Colombia y que ese rechazo pudo haber influido en la respuesta violenta de algunos jóvenes migrantes. Asimismo, hizo referencia a las políticas migratorias de Estados Unidos y criticó el trato hacia los migrantes venezolanos en ese país y en otras naciones de la región.

Diálogo con la migración venezolana

“La migración venezolana, provocada por los EEUU, fue discriminada en Colombia y eso lo sintieron los jóvenes venezolanos que respondieron con violencia. Los EEUU sienten que esa violencia entrará a ese país como un boomerang, y por eso la sevicia contra la migración venezolana en ese país y la ignominia en el Salvador al encarcelar seres inocentes solo porque el amo mental se los pedía”, enfatizó.

Petro propuso que, en lugar de represión, el Estado colombiano debe abrir canales de diálogo con los migrantes venezolanos como forma de integración social y prevención de la violencia.

“El Estado colombiano debe dialogar con los migrantes venezolanos sobre cómo construir un mejor vivir y un techo común”, expresó.

En su mensaje, el mandatario también hizo un llamado a la memoria histórica, recordando que durante décadas muchos colombianos migraron a Venezuela y fueron recibidos sin mayores restricciones, pese a que, según él, fueron olvidados por su propio Estado.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: