Mundo

Gobierno de EEUU impone nuevas restricciones a Harvard

La universidad deberá utilizar sus propios recursos para los apoyos financieros a los estudiantes, luego podrá solicitar reembolsos del Gobierno.
sábado, 20 septiembre 2025
Cortesía | La universidad tendrá que conseguir su presupuesto

El Gobierno de Donald Trump presentó el viernes medidas más estrictas contra la Universidad de Harvard, con sede en Cambridge, Massachusetts, con el fin de restringir aún más el acceso a los fondos federales.

El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció que ha sometido a Harvard a un «estado de supervisión monetaria reforzada», argumentando que “existe una creciente preocupación por la situación financiera de la universidad”.

“Los alumnos seguirán teniendo acceso a la financiación federal, pero Harvard deberá cubrir los desembolsos iniciales como medida de seguridad para garantizar que la universidad gasta los fondos de los contribuyentes de forma responsable”, indicó.

Con esta acción, la universidad deberá utilizar sus propios recursos para los paquetes de ayuda financiera a la comunidad estudiantil. Posteriormente, la institución podrá solicitar reembolsos del Gobierno.

Además, Harvard tendrá que presentar una carta de crédito por 36 millones de dólares para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Medios internacionales reseñaron que la dotación de la Universidad de Harvard está valuada en 53.200 millones de dólares, siendo la mayor dotación académica del mundo.

 

Victoria judicial de Harvard

Esto ocurre luego de la victoria judicial obtenida por Harvard frente a la administración Trump a comienzos de septiembre, cuando la jueza del tribunal federal de Boston, Allison D. Burroughs, declaró como ilegal la congelación de más de 2.000 millones de dólares en fondos federales a la universidad que ordenó el Gobierno.

Desde que retornó a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una ofensiva contra varias universidades luego de las protestas estudiantiles para exigir el cese del genocidio israelí contra el pueblo palestino.

En el caso de Harvard, la administración Trump acusó a la universidad de servir como espacio para el antisemitismo, ideologías progresistas y prejuicios raciales. También le exigió supervisar sus admisiones, contratación y la ideología de los estudiantes y el personal. Las acusaciones e imposiciones fueron rechazadas por la casa de estudios.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: