Mundo

Francisco critica deportación de migrantes y el “zar de la frontera” de EEUU responde

“El papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, dijo Tom Homan.
martes, 11 febrero 2025
Cortesía | Aseguró que la medida deja indefensos y vulnerables a los migrantes

El papa Francisco criticó el programa de deportaciones de migrantes del Gobierno de Trump y refutó el uso de la teología por parte del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, para defender las medidas.

“He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente el estatus ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, escribió el papa en una carta a los obispos de Estados Unidos.

“Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, empieza mal y acabará mal”, agregó.

En su carta, el pontífice, de 88 años, afirmó que todos los países tienen derecho a “mantener a las comunidades a salvo de quienes hayan cometido delitos violentos o graves durante su estancia en el país o antes de su llegada” y a garantizar una migración ordenada.

Sin embargo, el papa dijo que deportar a personas que han huido de su patria debido a factores como la pobreza extrema, la persecución y el deterioro del medio ambiente “deteriora la dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras” y los deja indefensos y vulnerables.

Homan responde

El “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, respondió a las críticas del papa en declaraciones a periodistas desde la Casa Blanca.

“El papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, dijo.

Y agregó: “¿Quiere atacarnos por proteger nuestras fronteras? El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿no es así? Tiene un muro que lo protege a él y a los suyos, pero ¿nosotros no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos? Así que debe de ceñirse a la iglesia católica y dejar que nos encarguemos de la seguridad fronteriza”.

En la víspera de la toma de posesión de Trump el mes pasado, Francisco, que ha hecho de la protección de los migrantes un sello distintivo de su papado, describió las deportaciones de migrantes previstas como una “desgracia”.

Trump ha criticado a Francisco previamente. En 2016, después de que el papa sugiriera que el entonces candidato presidencial “no era cristiano”, Trump contraatacó diciendo que los comentarios de Francisco eran “vergonzosos”.

El martes, Francisco también criticó el uso de Vance del concepto de “Ordo Amoris” (“Orden del Amor” u “Orden de la Caridad”), una idea teológica desarrollada por San Agustín y Santo Tomás de Aquino sobre cómo debe dirigirse el amor.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: