Mundo

Francia condena las “operaciones militares” en el Caribe

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia indicó que la presencia de Estados Unidos en la región "viola el derecho internacional".
miércoles, 12 noviembre 2025
Francia
Cortesía | Hizo referencia a la llegada del portaaviones el USS Gerald R. Ford a la zona

Francia condenó este martes las “operaciones militares” en el Caribe, el mismo día en que el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford de Estados Unidos y su grupo de ataque llegaron a la región, y añadió que “ignoran las leyes internacionales”.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, afirmó en la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, donde este miércoles se inició una reunión de dos días de los países del G7, que Francia está preocupada por la situación.

“Hemos observado con preocupación las operaciones militares en la región del Caribe porque violan el derecho internacional y porque Francia tiene presencia en esta región a través de sus territorios de ultramar, donde residen más de un millón de nuestros compatriotas”, declaró Barrot a los periodistas tras su llegada a la localidad canadiense donde se reúne el Grupo de los Siete.

“Por lo tanto, podrían verse afectados por la inestabilidad causada por cualquier escalada, que obviamente queremos evitar”, agregó Barrot.

La advertencia del jefe de la diplomacia francesa se produce el mismo día en que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque llegaron al Caribe con la misión oficial de apoyar los ataques que las fuerzas estadounidenses están realizando contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas.

Pero analistas y políticos han advertido que EE.UU. puede estar planeando acciones militares contra Venezuela.

Despliegue

En este sentido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes el despliegue de unos 200.000 militares por todo el país para defenderse de las “amenazas imperiales”.

El ejército estadounidense ha llevado a cabo hasta ahora al menos 19 ataques contra presuntos buques narcotraficantes en el Caribe y frente a las costas del Pacífico de América Latina, causando la muerte de al menos 76 personas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0  

 También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: