Estudiarán iniciativa para garantizar el aborto seguro en la UE

La Comisión Europea estudiará una iniciativa ciudadana que recogió 1,2 millones de firmas para pedir a la UE que cree un mecanismo para garantizar el aborto seguro y gratuito a todas las mujeres, incluso a las de aquellos países donde es ilegal o muy difícil, anunciaron este lunes las organizadoras.
“Esto es historia porque es la primera vez que la CE va a tener que incluir en su agenda el derecho al aborto basado en la voluntad de los ciudadanos”, afirmó la fundadora del movimiento ‘Mi voz, mi decisión’, Nina Kovac, en una rueda de prensa.
La Comisión tiene ahora hasta el 2 de marzo de 2026 para presentar su respuesta oficial explicando qué medidas prevé adoptar o en el caso de optar por no seguir adelante con la solicitud, justificar por qué la ha descartado.
El movimiento surgió a raíz de la preocupación por el limitado acceso al aborto en la UE, ya que, según la organización, veinte millones de mujeres en Europa carecen de atención segura para interrumpir de forma voluntaria el embarazo, especialmente en Malta y Polonia donde el aborto es ilegal.
“Las mujeres en Malta son obligadas a mantener su aborto en secreto, sin poder contárselo ni siquiera a sus madres ni a sus amigas más cercanas, porque buscar atención médica es un delito”, explicó la periodista maltesa y activista por los derechos reproductivos Belle de Jung.
“Será difícil, pero sabemos que más del 70 % de la población (de la UE) apoya el aborto seguro”, insistió Kovac.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia