Envían a migrantes detenidos a prisiones federales en EEUU
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/carcel-federal-730x524.webp)
El gobierno del presidente Donald Trump está utilizando prisiones federales para detener a algunas personas arrestadas en su ofensiva contra la inmigración, informó el viernes la Oficina de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés), retomando una estrategia que generó acusaciones de maltrato durante su primer mandato.
En un comunicado a The Associated Press, la agencia penitenciaria dijo que está ayudando al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) “alojando a los detenidos y seguirá apoyando a nuestros aliados en la aplicación de la ley para cumplir los objetivos políticos del gobierno”.
La Oficina de Prisiones se negó a decir cuántos detenidos por inmigración está recibiendo, o qué instalaciones penitenciarias están siendo utilizadas.
“Por razones de privacidad, seguridad y protección, no hacemos comentarios sobre la situación jurídica de una persona, ni especificamos la situación jurídica de las personas asignadas a ninguna instalación en particular, incluidos los números y ubicaciones”, dijo la agencia.
Tres personas familiarizadas con el asunto le dijeron a la AP que cárceles federales en Los Ángeles y Miami y una prisión federal en Atlanta están siendo utilizadas para la detención de migrantes.
Las personas no estaban autorizadas para hablar públicamente y lo hicieron bajo condición de anonimato.
Un aumento de detenidos por inmigración podría poner aún más presión sobre las prisiones federales, que según informes de la AP han estado plagadas de graves problemas de falta de personal, violencia y otros asuntos.
La Oficina de Prisiones es la agencia más grande del Departamento de Justicia con más de 30.000 empleados, 122 instalaciones, 155.000 reclusos y un presupuesto anual de aproximadamente 8.000 millones de dólares.
En diciembre, la agencia dijo que estaba cerrando una prisión y dejando inactivos seis campamentos penitenciarios para abordar “desafíos significativos, incluyendo una grave escasez de personal, infraestructura en deterioro y recursos presupuestarios limitados”.
Trump ha prometido deportar a millones de los 11,7 millones de personas que se calcula que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
Actualmente, el ICE solo tiene presupuesto para detener a unas 41.000 personas y el gobierno no ha dicho cuántas camas de detención necesita para alcanzar sus objetivos.
Muchos detenidos son llevados a centros de procesamiento de ICE, instalaciones de detención operadas privadamente o prisiones y cárceles locales con las que tiene contratos.
Grupos que defienden los derechos de los migrantes enviaron una carta el viernes exigiendo acceso a las personas que han sido enviadas a Guantánamo, diciendo que la base no debería ser utilizada como un “agujero negro legal”.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el miércoles que más de 8.000 personas han sido detenidas en el marco de operaciones de control de inmigración desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero.
De ellos, 461 fueron puestos en libertad por razones que incluyen condiciones médicas y la falta de capacidad de detención, dijo.
ICE promedió 787 arrestos diarios del 23 al 31 de enero, en comparación con un promedio diario de 311 durante un período de 12 meses que terminó el 30 de septiembre durante el gobierno de Biden. ICE ha dejado de publicar los totales diarios de arrestos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia