Mundo

En México 13 niños murieron a causa de una bacteria

El brote "está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados".
jueves, 05 diciembre 2024
Cortesía | Las autoridades siguen investigando el caso

Al menos 13 niños murieron en México con síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca, informó la Secretaría de Salud mediante un comunicado.

Las autoridades han identificado 20 casos, 15 de ellos confirmados con el agente Klebsiella oxytoca, cuatro continúan como probables y uno descartado en el Estado de México.

“De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS [infección del torrente sanguíneo] por klebsiella oxytoca”, apuntó la institución.

Por lo tanto, el brote “está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados”.

Las investigaciones iniciales apuntan una posible contaminación de la empresa Safe, pero no descartan otras hipótesis. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, añadió.

En este contexto, las autoridades ya han emitido una serie de alertas en México para suspender el uso de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, entre otras acciones de prevención.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la encargada de mantener las acciones de vigilancia para “evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: