EEUU sanciona a más jueces y fiscales de la CPI

El gobierno de Estados Unidos aumentó la presión sobre la Corte Penal Internacional por llevar a cabo investigaciones sobre funcionarios estadounidenses e israelíes por presuntos crímenes de guerra.
El Departamento de Estado anunció el miércoles nuevas sanciones contra cuatro funcionarios de la CPI, incluidos dos jueces y dos fiscales, quienes, según dijo, habían sido fundamentales en los esfuerzos por procesar a estadounidenses e israelíes. Como resultado de las sanciones, cualquier activo que los objetivos posean en jurisdicciones de Estados Unidos queda congelado.
Las sanciones son la acción más reciente que el gobierno emprende contra la corte con sede en La Haya, el primer tribunal internacional de crímenes de guerra del mundo. Estados Unidos ya ha impuesto sanciones al exfiscal principal de la CPI, Karim Khan, quien se apartó en mayo en espera de una investigación por presunta mala conducta sexual, y a otros cuatro jueces del tribunal.
En un comunicado, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que había tomado medidas contra los jueces de la CPI Kimberly Proust de Canadá y Nicolas Guillou de Francia, y los fiscales Nazhat Shameem Khan de Fiji y Mame Mandiaye Niang de Senegal.
“Estas personas son extranjeras que participaron directamente en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional para investigar, arrestar, detener o procesar a nacionales de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ninguna de las dos naciones”, expresó Rubio. Añadió que el gobierno continuaría “tomando las acciones que consideremos necesarias para proteger a nuestros soldados, nuestra soberanía y a nuestros aliados de las acciones ilegítimas e infundadas de la CPI”.
En un comunicado separado, el Departamento de Estado señaló que Prost fue sancionada por autorizar una investigación de la CPI sobre el personal estadounidense en Afganistán, que luego fue desestimada. Guillou fue sancionado por autorizar la emisión de órdenes de arresto de la CPI contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, relacionadas con la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.
Khan y Niang fueron penalizados por continuar la investigación de Karim Khan sobre las acciones de Israel en Gaza, incluyendo el mantenimiento de las órdenes de arresto de la CPI para Netanyahu y Gallant, según el comunicado.
La medida del miércoles continúa una historia de acciones del gobierno del presidente Donald Trump contra la CPI, de la cual Estados Unidos no es miembro, que se remonta a su primer mandato en el cargo.
Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos impuso sanciones a la CPI, pero estas fueron rescindidas por el gobierno del expresidente Joe Biden a principios de 2021.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia