EEUU abandona conversaciones para alto al fuego en Gaza

Estados Unidos retiró a su equipo negociador de Doha, donde se han mantenido conversaciones para un cese del fuego para poner fin a la guerra en Gaza. El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, afirmó que la última respuesta de Hamas “muestra claramente su falta de voluntad para alcanzar un alto el fuego”.
En cambio, EE.UU. “considerará ahora alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza”, dijo Witkoff en una publicación en X, sin proporcionar detalles sobre las alternativas.
La respuesta pública del principal negociador estadounidense pone en duda el futuro de los esfuerzos diplomáticos. Contrasta marcadamente con los indicios de optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, expresados por fuentes incluso después de la última propuesta de Hamas.
La falta de un alto el fuego también amenaza con prolongar la catastrófica situación humanitaria en Gaza causada por Israel, donde decenas de personas mueren de hambre por las severas restricciones a la ayuda. Witkoff, quien viajó a Italia para consultas sobre la posible tregua temporal, afirmó que “si bien los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamas no parece estar coordinado ni actuar de buena fe”.
“Es una pena que Hamas haya actuado de forma tan egoísta”, dijo el jueves. “Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza”.
Israel también retiró a su equipo negociador de la capital de Qatar tras la respuesta de Hamas, aunque una fuente israelí afirmó que esto no indicaba una crisis en las conversaciones.
En cambio, el equipo fue llamado de vuelta porque es necesario tomar decisiones sobre el estado de las negociaciones que no pueden tomarse a distancia, según dijo la fuente a CNN.
Otro funcionario con conocimiento de las conversaciones había calificado la respuesta de Hamas de “positiva”. Si bien aún existían diferencias entre las partes, el funcionario afirmó que hay un “creciente optimismo de que estas se están reduciendo y se puede alcanzar un acuerdo”.
Sin embargo, las perspectivas de un acuerdo ahora parecen más sombrías. No está claro si Estados Unidos abandonará por completo su papel negociador o si la salida del equipo es una táctica de presión.
Mientras tanto, la población de Gaza no puede permitirse esperar a que se alcance un acuerdo para permitir la entrada de más ayuda al enclave asediado.
A pesar del aumento diario de la cifra de muertos por hambruna provocada por el hombre y de las advertencias cada vez más severas de las organizaciones internacionales, Israel mantiene las restricciones al flujo de ayuda humanitaria.
Ayuda en Gaza
El gobierno estadounidense contó con un funcionario dedicado durante la administración de Joe Biden a trabajar en cuestiones de acceso a la ayuda humanitaria en Gaza, pero no se designó a dicho funcionario durante la administración de Trump.
Mientras los aliados de Estados Unidos en el extranjero piden cada vez más a Israel que permita la entrada de más ayuda a Gaza, los funcionarios estadounidenses han seguido culpando exclusivamente a Hamas de la crisis.
En lugar de presionar para un mayor acceso para inundar Gaza de ayuda, la administración de Trump ha elogiado el papel de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, en inglés), sugiriendo que es el único medio eficaz para distribuir la ayuda y detener el supuesto robo generalizado por parte de Hamas.
Se han producido numerosos casos de violencia mortal en torno a los centros de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza. Naciones Unidas indicó que más de 1.000 personas han muerto buscando ayuda.
Más de una docena de personas han muerto de hambre en Gaza tan solo esta semana, según las autoridades locales.
Al preguntársele si Estados Unidos trabajará para encontrar maneras adicionales de aumentar el flujo de ayuda en ausencia de un alto el fuego, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, reconoció la “catástrofe humanitaria”, pero sugirió que, de todos modos, solo apoyarían a la GHF.
“Queremos ver el fin de la devastación ocurrida en Gaza; por eso hemos visto este compromiso de hacer llegar la ayuda a quienes la necesitan de una manera que no sea utilizada como arma por Hamas”, dijo en una rueda de prensa del Departamento de Estado. “Ese compromiso se mantiene. Es un compromiso del presidente Trump y del secretario Rubio; por eso hemos apoyado a la Fundación Humanitaria de Gaza. Por eso seguimos apoyando a la Fundación Humanitaria de Gaza”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia