Donald Trump llama a Zelensky “dictador”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló este miércoles sus críticas al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al calificarlo de “dictador” mientras repetía los argumentos utilizados por Rusia.
“(Es) un dictador sin elecciones; Zelensky debería actuar rápido o se quedará sin país”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales.
La publicación se produce después que Trump acusara falsamente a Ucrania de iniciar la guerra con Rusia, y pareciera estar presionando para que se celebren nuevas elecciones en el país.
A su vez, Zelensky dijo este miércoles temprano que Trump “vive en este espacio de desinformación” y que está “(ayudando) a Putin a salir de su aislamiento”.
Un funcionario de la Casa Blanca le dijo a CNN que la publicación de Trump fue una respuesta directa a los comentarios de Zelensky del miércoles.
Trump afirmó sin fundamento que Zelensky “probablemente quiere seguir con el negocio redondo”, en referencia a la ayuda estadounidense para el apoyo militar y económico a Ucrania durante la guerra de Rusia, que comenzó hace casi tres años.
La afirmación de Trump en la publicación de que “Estados Unidos ha gastado más de US$ 200.000 millones más que Europa” para apoyar a Ucrania no se sostiene.
Según el Instituto Kiel, Europa en su conjunto ha contribuido con US$ 138.000 millones en ayuda financiera, humanitaria y militar. Eso se compara con los US$ 119.000 millones de Estados Unidos.
Trump arremetió contra Zelensky, a quien describió como un “comediante modestamente exitoso” que “nunca podría resolver” la guerra sin él.
“Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en tocar a Biden ‘como un violín’”, dijo Trump sin pruebas, repitiendo los puntos de discusión del Kremlin sobre el menguante apoyo a Zelensky.
Las elecciones en Ucrania están actualmente retrasadas como parte de la ley marcial. CNN informó en el pasado que el propio Zelensky había dicho que estaba abierto a la idea, pero en los últimos meses ha dejado en claro que no es algo que crea que el país pueda o deba hacer.
Los comentarios de Trump se producen un día después de que funcionarios estadounidenses de alto nivel se reunieran con sus homólogos rusos para discutir los pasos hacia el fin de la guerra, conversaciones que se llevaron a cabo sin Ucrania en la mesa de negociaciones.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia