Mundo

Detuvieron a “Chocolate” en Colombia, miembro del Tren de Aragua

Sobre Atencio Padilla pesaba una circular roja de Interpol, utilizada para buscar fugitivos en todo el mundo.
Por: AP
viernes, 31 enero 2025
Cortesía Fiscalía de Colombia | Fue detenido en Bucaramanga durante un control policial

Las autoridades colombianas capturaron a un presunto miembro de la banda venezolana Tren de Aragua, que ha expandido su accionar a varios países de la región, señalado de homicidios y de tráfico de migrantes, informó el viernes la policía.

El venezolano Bernardo Enrique Atencio Padilla, alias “Chocolate”, fue retenido el miércoles por la policía en Bucaramanga, una ciudad al noreste de Colombia, desde donde pretendía el “control territorial de la organización en esta zona del país”, indicó la policía en un comunicado.

Sobre Atencio Padilla pesaba una circular roja de Interpol, utilizada para buscar fugitivos en todo el mundo, por ser requerido por las autoridades venezolanas por el delito de homicidio calificado en el estado de Zulia.

Según la policía colombiana, el retenido era el “principal coordinador de homicidios selectivos” dentro del Tren de Aragua en Venezuela contra quienes incumplieran los mandatos de la banda delictiva.

Sin embargo, su actividad delictiva se extendió hacia los departamentos colombianos fronterizos de Norte de Santander y Santander, donde finalmente fue retenido.

Atencio Padilla habría participado en el control de tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador, de acuerdo con la policía colombiana.

El retenido, a quien le fueron incautadas armas, está a la espera de que surta el trámite de extradición hacia Venezuela.

El Tren de Aragua se originó hace más de una década en una prisión del estado central de Aragua, en Venezuela.

Sin embargo, se ha expandido en los últimos años a medida que más de siete millones de venezolanos han migrado en medio de una crisis política y económica durante la administración del presidente Nicolás Maduro.

En Colombia ha permeado algunas zonas en Bogotá, especialmente al sur donde están las poblaciones más empobrecidas, así como los departamentos fronterizos con Venezuela.

El Tren de Aragua es señalado por las autoridades de extorsionar comerciantes, ofrecer servicios de seguridad ilegal en las barriadas y controlar la trata de personas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: