Denuncian secuestro de 45 militares colombianos en zona de las Farc

El ejército colombiano aseguró el domingo que 45 miembros de la institución fueron “secuestrados” durante una serie de disturbios en un poblado del suroeste del país donde las disidencias de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tienen una importante influencia.
Los hechos ocurrieron en el cañón del Micay, una zona del departamento del Cauca con abundantes sembradíos de hoja de coca, en donde las autoridades han realizado operativos militares desde hace meses para intentar recuperar el control de la zona e implementar programas para la sustitución de cultivos ilícitos.
Los militares se vieron rodeados por aproximadamente 600 personas que impidieron el despliegue de las tropas en la zona, indicó el ejército en un comunicado.
La población presuntamente estaba bajo control de una facción de las Farc que no se acogió al acuerdo de paz que se firmó con el Estado en 2016, la cual es encabezada por “Iván Mordisco”, uno de los más buscados del país.
“Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y la minería ilegal”, afirmó el ejército.
El presidente Gustavo Petro reiteró que su gobierno busca que los campesinos de la zona reemplacen los cultivos de hoja de coca y abogó por la liberación de los soldados.
“Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”, señaló Petro en la red social X.
Se trata de la segunda asonada que termina en una retención de militares en menos de un mes. El mes pasado, 33 militares fueron retenidos mientras realizaban un operativo en Guaviare, en el sureste del país. Fueron liberados tras la intermediación de organismos humanitarios.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia