Declaran alto al fuego en Myanmar para centrarse en ayuda por el sismo

La junta militar de Myanmar declaró un alto al fuego temporal en la guerra civil del país hasta el 22 de abril para facilitar los esfuerzos de ayuda por el terremoto y mostrar compasión a las personas afectadas, informó la televisión estatal el miércoles.
El anuncio, realizado en un comunicado del alto mando militar, sigue a treguas temporales unilaterales anunciadas por grupos de resistencia armada opuestos al régimen militar.
El informe televisivo dijo que los grupos armados étnicos y las milicias locales deben abstenerse de atacar a las fuerzas de seguridad estatales y las bases militares, y no deben organizarse, reunir fuerzas o expandir territorio.
Si esos grupos no siguen esas condiciones, el ejército tomará las medidas necesarias, dice el comunicado.
Entretanto, más temprano el miércoles, los rescatistas sacaron con vida a dos hombres de las ruinas de un hotel en la capital de Myanmar, pero la mayoría de los equipos solo encontraban cuerpos cinco días después de que un masivo terremoto y crecían las preocupaciones de que los continuos ataques militares a las fuerzas de resistencia pudieran poner en peligro los esfuerzos de ayuda.
El terremoto de magnitud 7,7 golpeó el viernes al mediodía, derribando miles de edificios, colapsando puentes y deformando carreteras.
El número de muertos aumentó a 2.886 el miércoles, con otros 4.639 heridos, según la televisión estatal Mrtv.
Los informes locales sugieren cifras mucho más altas.
El terremoto ocurrió en medio de una guerra civil en Myanmar, empeorando una crisis humanitaria ya grave.
Más de tres millones de personas habían sido desplazadas de sus hogares y casi 20 millones necesitaban ayuda incluso antes de que ocurriera, según las Naciones Unidas.
Dos de las principales fuerzas armadas de resistencia que luchan contra el ejército, que tomó el poder en 2021 del gobierno democráticamente elegido de Aung San Suu Kyi, han anunciado ceses al fuego para facilitar la respuesta humanitaria al terremoto.
Rescate dramático en la capital de Myanmar
En la capital Naipyidó, un equipo de rescatistas turcos y locales utilizó una cámara endoscópica para localizar a Naing Lin Tun en un piso inferior del hotel dañado donde trabajaba.
Lo sacaron con cuidado a través de un agujero perforado en un piso y lo cargaron en una camilla casi 108 horas después de que quedara atrapado.
Sin camisa y cubierto de polvo, el joven de 26 años parecía débil pero consciente en un video publicado por el departamento local de bomberos, mientras le colocaban un goteo intravenoso y lo llevaban.
La Mrtv estatal informó más tarde que otro joven de 26 años fue rescatado del mismo edificio, más de 121 horas después de que el terremoto golpeara.
Otro hombre fue rescatado por un equipo de tripulaciones malasias y locales de una casa colapsada en el municipio de Sagaing, cerca del epicentro del terremoto cerca de la segunda ciudad más grande de Myanmar, Mandalay.
El terremoto también sacudió a la vecina Tailandia, causando el colapso de un edificio de gran altura en construcción en Bangkok.
Un cuerpo fue retirado de los escombros el miércoles temprano, elevando el total de muertes en Bangkok a 22 con 35 heridos, principalmente en el sitio de construcción.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia