Mundo

Cuba, Nicaragua y Venezuela sin invitación a toma de posesión en Bolivia

El mandatario boliviano sentenció que su enfoque estará en la solución de problemas económicos, desvinculándose de alineaciones ideológicas.
Por: Redacción
miércoles, 22 octubre 2025
Cortesía AP | Presidente electo Rodrigo Paz

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a su toma de posesión, programada para el próximo 8 de noviembre, argumentando una clara diferencia en los criterios democráticos de su futuro gobierno.

En una entrevista concedida al periodista Fernando Del Rincón para CNN en Español, Paz fue enfático sobre las prioridades de su administración y su visión regional. “Nosotros somos un país democrático, si bien hay relaciones diplomáticas que deben ser respetadas porque existen condiciones previas, pero nuestra relación se basa en la democracia”, declaró el presidente electo.

Al ser consultado directamente sobre si considera que los gobiernos de Miguel Díaz-Canel (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y Nicolás Maduro (Venezuela) son democráticos, Paz respondió con un categórico “no lo son”.

Prioridad en economía y comercio, no en ideología

El mandatario boliviano sentenció que su enfoque estará en la solución de problemas económicos, desvinculándose de alineaciones ideológicas. “Yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres (…) Los bolivianos estamos claros de que de ideologías no se come”, sostuvo.

Paz explicó que el objetivo central es fortalecer la democracia y centrar la cooperación internacional en el desarrollo nacional. “Yo no voy a introducir ideología a mi pueblo, sino soluciones para empleo, para la economía… Está claro que voy a definir todo aquello que sea bueno para el país y que genere economía y comercio, y no lo veo con estos tres países”, agregó, reafirmando que “la gente tiene que comer, tiene que movilizarse, tiene que producir”.

El presidente electo de Bolivia adelantó que una de sus prioridades será restablecer la relación diplomática plena con Estados Unidos, la cual se mantiene a nivel de encargados de negocios desde 2008. Sobre esta cooperación, Paz puntualizó: “Yo necesito gente que traiga negocios a Bolivia, no que se dediquen solo a la vida diplomática”, y concluyó que trabajará con “todas las instituciones que ayuden contra los ilícitos”.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: