Mundo
Congresistas exigen respuestas a Trump sobre despliegue en el mar Caribe
Un grupo de senadores estadounidenses envió una carta a Trump en la que se expresa la preocupación por posibles violaciones legales.

Cortesía | Exigen respuestas al presidente Trump sobre despliegue en el Caribe
Congresistas de los Estados Unidos de Norteamérica cuestionaron las acciones militares de la administración de Donald Trump en aguas del mar Caribe que limita con Venezuela sin que el Senado lo autorizara.
En una comunicación enviada a Trump, la instancia recordó que han afirmado sin pruebas que el Ejército estadounidense atacó una embarcación con 11 tripulantes que resultaron fallecidos, luego de que la consideraran una amenaza para su país.
Los senadores consideraron que la actuación no tiene “ninguna justificación legítima y fue escasa en detalles sobre la base legal”.
“En cuestiones de seguridad nacional, nuestras principales prioridades son proteger a los estadounidenses, los intereses, y nuestros miembros del servicio que arriesgan sus vidas todos los días”, dice el texto conjunto dirigido a Trump.
En este contexto, los congresistas estadounidenses han exigido que el Gobierno responda una serie de interrogantes que se desglosan a continuación:
- Su Administración ha confirmado múltiples veces la designación por parte del Estado de una entidad como organización terrorista extranjera sancionada. A la luz de este hecho legal, por favor aclare la base legal y sustantiva para la focalización y matar a civiles sospechosos de estar afiliados a una entidad designada. Por favor proporcione también una copia de todas las evaluaciones legales realizadas por la Casa Blanca, el Departamento de Justicia, Departamento de Defensa o cualquier otra entidad.
- ¿Cuál es su autoridad legal para llevar a cabo operaciones militares letales contra civiles en el mar, dentro de Venezuela o dentro de otros países latinoamericanos?
- Confirme si tiene intención de cumplir con las secciones 4(a)(1) y 5(b) de la Resolución sobre poderes de guerra de 1973 que establece procedimientos para notificar al Congreso de Estados Unidos sobre el retiro de tropas. Si no, ¿por qué? ¿no?
- ¿Quiénes fueron las personas objetivo del ataque y qué información de inteligencia proporciona la administración con respecto a sus identidades, de qué delitos fueron acusados los sospechosos y qué supuestas afiliaciones han tenido con una organización del narcotráfico?
- ¿Cómo se identificó positivamente a las personas objeto del ataque como objetivos para la fuerza militar, qué revisión se realizó para evaluar si el uso de la fuerza era legal bajo el derecho internacional?
- Su Administración declaró inicialmente que la embarcación (al parecer una lancha rápida) estaba en tránsito a Trinidad y Tobago, pero luego afirmó que estaba en camino a los Estados Unidos. ¿Cuál fue el motivo de esta discrepancia?
- ¿Las personas a bordo de ese barco representaban una amenaza inminente para la vida de otras personas? En ese caso, ¿Cuál era la naturaleza de esa amenaza y qué otras medidas distintas de la fuerza letal se aplicaban?
- ¿Qué evaluación, si alguna, se realizó sobre si el uso de fuerza letal en este contexto podría socavar oportunidades de obtención de inteligencia provenientes de capturar vivos a los posibles traficantes?
- ¿Se estudió si las acciones militares contra las víctimas violaría alguna Ley de Estados Unidos o dejaría en riesgo a ese país de violar el derecho internacional?
- ¿La comunidad de inteligencia ha realizado una evaluación de las posibles respuestas de Tren de Aragua u otras entidades criminales latinoamericanas a ataques letales del ejército estadounidense, incluyendo la posibilidad de acciones violentas en Estados Unidos? Si es así, proporcione una copia de dicha evaluación
Los congresistas estadounidenses pidieron a Donald Trump responder las interrogantes “más tardar al cierre de la jornada” de este miércoles 17 de septiembre.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
Lea También: