Colombia: Masacre en una discoteca dejó tres muertos y varios heridos

Jamundí, una vez más, se convirtió en escenario de violencia extrema. En la madrugada del 16 de febrero, una discoteca del barrio Bonanza fue el punto de un ataque armado que dejó un saldo trágico: tres personas asesinadas y varias más heridas. El hecho se suma a la preocupante ola de violencia que azota el municipio, ubicado en el sur del Valle del Cauca (Colombia).
Según testigos, el sonido de disparos interrumpió la tranquilidad nocturna entre las 2:00 y las 3:00 de la mañana, seguido de una intensa movilización policial. “Eso fue una persecución. Se escuchaban sirenas, gritos y hasta un helicóptero sobrevolando la zona”, relató un habitante de Jamundí, aún impactado por la crudeza del ataque.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que este triple homicidio se convierte en la décima masacre ocurrida en Colombia en lo que va del 2025. Además, la Defensoría del Pueblo había emitido con anterioridad la alerta temprana AT 005/24, advirtiendo sobre la peligrosa ubicación de Jamundí en un corredor estratégico que conecta a Buenos Aires y Suárez, en el Cauca, con Buenaventura, facilitando el accionar de grupos armados ilegales.
“A la ubicación geográfica se suma la débil presencia del Estado y la alta vulnerabilidad de la población, lo que ha convertido al municipio en un enclave para el crimen organizado”, señala un informe de Indepaz. Actualmente, en Jamundí operan el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, el ‘Bloque Occidental’ y otras bandas criminales dedicadas al narcotráfico.
Tras la masacre, los sicarios huyeron con dirección a Villa Rica, en el norte del Cauca. Sin embargo, la rápida acción de las autoridades permitió la activación de un ‘Plan candado’, que culminó con la captura de tres presuntos implicados, dos de ellos extranjeros.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Cali, se incautó una pistola con dos proveedores y se inmovilizó un vehículo particular. “Los detenidos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego”, informó la institución.
Mientras las investigaciones avanzan, las víctimas que resultaron heridas en el ataque reciben atención en hospitales de Jamundí. Los casos más graves fueron trasladados a centros asistenciales de Cali, donde médicos luchan por salvar sus vidas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia