Colombia incluirá a madres gestantes en el registro de nacidos por vientre de alquiler

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá emitió la semana pasada un importante fallo para la práctica de la gestación subrogada, también conocida como vientre de alquiler, que todavía no se encuentra regulada en Colombia.
El Tribunal ordenó incluir el nombre de la mujer gestante en el registro civil de una bebé nacida por esa técnica.
Se trata de un fallo que trata de proteger los derechos fundamentales de la menor, que había quedado en situación de apátrida, pues la falta de madre en su partida de nacimiento hizo que no fuera reconocida en Francia, país natal del hombre que contrató el servicio, ni en Colombia.
El proceso se inició a instancia del ciudadano francés tras no poder registrar a la pequeña en su país, por lo que solicitó la rectificación del acta de la menor para incluir el nombre de la madre gestante.
A pesar de que la sentencia, a la que tuvo acceso El Tiempo, dio la razón al hombre, fue especialmente crítica con la gestación subrogada.
Sobre el contrato entre el hombre y la fundación colombiana que aseguraba el servicio, se afirma que se da por hecho que incluyó un pago “por la gestación de un ser humano, lo que es contrario a la moral y las buenas costumbres”.
El Tribunal establece, además, que permitir esa práctica supone permitir la cosificación y mercantilización del cuerpo de las mujeres, algo que abre las puertas a la trata de personas y al tráfico de niños, como se ha documentado en varios países.
Se trata del tribunal de mayor rango que toma una decisión en este sentido, mientras el Congreso todavía no ha legislado sobre esta práctica, a pesar de que se lo ha exigido la Corte Constitucional.
El Parlamento ha estudiado hasta la fecha dos proyectos de ley sobre esta cuestión, aunque ninguna ha salido adelante.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia