China promete contrarrestar los aranceles de Trump

China ha prometido contraatacar después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevos e importantes aranceles a sus exportaciones a Estados Unidos como parte de su reforma radical de un siglo de política comercial global estadounidense.
Trump reveló este miércoles que impondrá aranceles del 54 % sobre todas las importaciones chinas a Estados Unidos, en una medida que busca impulsar un importante restablecimiento de las relaciones y escalar una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
“China se opone firmemente a esto y tomará contramedidas decididamente para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado este jueves por la mañana.
Critica medida sobre aranceles
El ministerio criticó la medida, que es una pieza central en el esfuerzo de Trump por reformular las reglas del comercio internacional, como una “práctica típica de intimidación unilateral”, al tiempo que instó a Estados Unidos a cancelar los aranceles y “resolver adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales a través de un diálogo igualitario”.
“Estados Unidos ha establecido los llamados ‘aranceles recíprocos’ basándose en evaluaciones subjetivas y unilaterales, lo cual es incompatible con las normas del comercio internacional y perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes pertinentes”, señala el comunicado.
El anuncio de Trump del miércoles añade un 34 % de los llamados aranceles “recíprocos” a los aranceles existentes del 20 % sobre todas las importaciones chinas a Estados Unidos.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ya había impuesto dos tramos de aranceles adicionales del 10 % sobre todas las importaciones chinas, lo cual, según la Casa Blanca, era necesario para frenar el flujo de fentanilo ilícito desde el país hacia Estados Unidos.
Respuesta con moderación
Beijing respondió a esos gravámenes con rapidez, pero con moderación, e impuso aranceles de represalia a una variedad de importaciones estadounidenses, incluidos productos agrícolas y combustible, al tiempo que tomaba medidas contra ciertas empresas estadounidenses y reforzaba los controles a las exportaciones.
“Siento un gran respeto por el presidente Xi (Jinping) de China, un gran respeto por China, pero se estaban aprovechando enormemente de nosotros”, dijo Trump durante su discurso de aproximadamente una hora en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el miércoles.
“Entienden perfectamente lo que está sucediendo y… van a luchar”.
Los aranceles mínimos del 54 % que Trump impuso a China son más altos que lo que muchos analistas esperaban y podrían transformar fundamentalmente las relaciones entre las dos economías después de décadas de interdependencia.
Los desafíos son múltiples para las empresas con cadenas de suministro arraigadas en China, que ahora se encuentran en dificultades debido no solo a los gravámenes inesperadamente altos de Estados Unidos a las importaciones chinas, sino también a las de otros países asiáticos.
Para eludir los aranceles vigentes, algunas empresas chinas y multinacionales han trasladado su producción a otras partes de Asia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia