Mundo

China busca reforzar el papel de la OCS en cumbre de Tianjin

El presidente de China dijo que planean acelerar la creación de un banco de desarrollo y establecer una plataforma de cooperación energética.
Por: AP
lunes, 01 septiembre 2025
China
AP | En la cumbre participarán jefes de Estado y líderes extranjeros

El presidente chino, Xi Jinping, dijo que China planea acelerar la creación de un banco de desarrollo y establecer una plataforma internacional de cooperación energética, anuncios que hizo el lunes en una cumbre que representa un desafío emergente al liderazgo global de Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, estaban entre los líderes reunidos en Tianjin, en el norte de China, para la última cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). El foro de seguridad , originalmente considerado como un contrapeso a la influencia de Estados Unidos en Asia Central, ha crecido en tamaño e influencia a lo largo de los años.

Xi intenta expandir el alcance de la organización, y el lunes anunció la creación del banco de desarrollo de la OCS y una plataforma de cooperación para las industrias verdes y energéticas.

Prometió 1.400 millones de dólares en préstamos en los próximos tres años para los miembros de la organización independientes de los planes para el banco de desarrollo, para el que no se anunció un calendario de lanzamiento.

También dijo que abriría el camino para que los estados miembros usen el sistema de satélites BeiDou de China, una alternativa al GPS, que está controlado por Estados Unidos.

China se atiene a su relato

En sus comentarios, Xi enfatizó que los países deberían rechazar la mentalidad de Guerra Fría, los bloques de poder rivales y el acoso, y en su lugar proteger el sistema internacional centrado en la ONU. Abogó por un orden mundial con múltiples centros de poder y un sistema de gobernanza global más justo y equilibrado.

Argumentó que “las sombras de la mentalidad de Guerra Fría y el acoso no se están disipando, y hay nuevos desafíos que están aumentando, no disminuyendo”.

“El mundo ha entrado en un nuevo período de cambio tumultuoso, y la gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada”, dijo Xi.

Xi ha hablado en el pasado en contra de lo que llama una mentalidad de Guerra Fría, que es su forma de referirse al enfoque duro de Estados Unidos hacia China.

Alfred Wu, profesor de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur, explicó que Xi busca “proporcionar un orden mundial alternativo, porque el orden mundial liderado por Estados Unidos está en declive”.

La OCS, fundada en 2001, incluye ahora a Rusia, Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán. Afganistán y Mongolia son estados observadores, y otros 14 países, incluidos varios de Oriente Medio, sirven como “socios de diálogo”.

La cumbre se celebra unos días antes de un desfile militar en Beijing que marca el 80 aniversario de la rendición de Japón en la II Guerra Mundial .

Enfoque en el conflicto

Xi se reunió con Modi el domingo y ambos prometieron resolver sus diferencias sobre una disputa fronteriza que congeló las relaciones bilaterales en 2020.

Putin llegó para la cumbre el domingo y asistirá al desfile el miércoles. Modi no se quedará para el desfile.

El líder norcoreano Kim Jong Un, quien no asistirá a la cumbre de la OCS, estará presente en el desfile militar, junto con el jefe del gobierno militar de Myanmar, el general senior Min Aung Hlaing.

Putin habló con Xi el domingo antes de las conversaciones bilaterales que los dos tenían programadas para el martes, donde le actualizó sobre las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania en Alaska el mes pasado.

La política de desarrollo ha sido una parte importante del mensaje en los últimos días. En una entrevista publicada el sábado por la agencia oficial de noticias china Xinhua, Putin dijo que Rusia y China estaban “en contra de las sanciones discriminatorias” que perjudican el desarrollo socioeconómico del mundo en general.

Dijo que Rusia, junto con sus socios chinos, apoya la reforma del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

“Es esencial poner fin al uso de las finanzas como un instrumento de neocolonialismo, que va en contra de los intereses de la Mayoría Global”, afirmó.

La seguridad sigue siendo clave

Pese al interés de China de que la OCS ejerza más influencia en el escenario global, queda por ver cuán efectiva será la organización. En el pasado se ha centrado en apoyar las iniciativas de seguridad de sus estados miembros, incluida China, que dijo que la OCS fue efectiva en combatir lo que se refiere como las tres fuerzas: terrorismo, separatismo y extremismo.

Esas amenazas son lo que Beijing citó tras enviar a más de un millón de uigures, kazajos y miembros de otras minorías mayoritariamente musulmanas a campamentos, prisiones y otras instalaciones de detención en 2018.

Derek Grossman, profesor de relaciones internacionales en la Universidad del Sur de California, comentó que “sus ejercicios antiterroristas tratan más de contrarrestar amenazas a regímenes autoritarios que de contrarrestar el terrorismo en sí mismo”.

Incluso si el alcance y la influencia de la cumbre de la OCS son finalmente limitados, una cosa está clara, dijo: “China está en un repunte diplomático y Estados Unidos se está autodestruyendo”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: