Candidatos presidenciales de Chile protagonizan debate

La noche de este miércoles se llevó a cabo el primer debate televisado entre los ocho candidatos presidenciales de Chile, con miras a las elecciones a celebrarse el 16 de noviembre próximo. El encuentro se extendió por casi tres horas y abordó temas clave como seguridad, migración, empleo y el tono de la campaña electoral.
Participaron en esta instancia Jeannette Jara, representante del oficialismo; Evelyn Matthei, de Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario; Franco Parisi, del Partido de la Gente; y los independientes Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés.
El debate transmitido por Chilevisión comenzó con un momento de tensión entre Jara y Kast, luego de que la exministra acusara al republicano de utilizar bots para difundir desinformación en redes sociales. Kast exigió disculpas por haber sido llamado “mentiroso” en debates anteriores.
Propuestas sobre el crimen organizado
En materia de crimen organizado, las propuestas fueron diversas. Parisi pidió sacar a los militares a la calle, Jara propuso eliminar el secreto bancario, y Kast insistió en cerrar las fronteras.
En el bloque sobre migración irregular, Matthei anunció que expulsaría a 10.000 extranjeros con orden vigente, mientras que Parisi sugirió “minar el norte” del país. Kaiser, por su parte, aseguró que no regularizará a nadie y que mantendrá detenidos a quienes no puedan ser expulsados. Jara planteó empadronar a los migrantes y fortalecer las fronteras con tecnología, mientras que Mayne-Nicholls defendió la regularización bajo tratados internacionales.
En lo laboral
En el ámbito laboral, Matthei destacó que “la mayor dignidad es tener trabajo”, Artés propuso reindustrializar el país con el Estado como eje productivo, y Kast criticó la gestión de Jara en el Ministerio del Trabajo. Otro punto de quiebre fue la situación en Venezuela: Artés negó que se trate de una dictadura, mientras que Kaiser apoyó una intervención militar de Estados Unidos para derrocar a Nicolás Maduro. Kast propuso crear una cárcel especial para extranjeros delincuentes.
Uno de los momentos más tensos del debate ocurrió cuando Parisi acusó a Matthei de haber “traicionado” a Piñera y Pinochet, lo que provocó una reacción emocional de la exministra, quien recordó que logró recomponer su relación con el expresidente pese a las diferencias del pasado.
Jara, por su parte, se presentó como una candidata con capacidad de construir acuerdos y mencionó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum como referente internacional. Kast, en cambio, destacó a la primera ministra italiana Giorgia Meloni y defendió la tenencia responsable de armas.
El debate dejó en evidencia las profundas diferencias ideológicas entre los candidatos y marcó el inicio de una campaña que se anticipa polarizada.
Chile celebrará la primera vuelta presidencial el 16 de noviembre, junto con las elecciones parlamentarias para renovar la totalidad de la Cámara de Diputados y parte del Senado. Con el voto obligatorio reinstaurado por primera vez desde 2012, el escenario electoral se mantiene abierto, aunque las encuestas proyectan un eventual balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia