Biden firma ley que evita cierre del gobierno

El presidente Joe Biden firmó el sábado una legislación que evita un cierre del gobierno antes de Navidad, poniendo fin a días de convulsión en Washington después de que el Congreso aprobara un plan presupuestario bipartidista justo después de la fecha límite y rechazara la principal demanda de Donald Trump en las negociaciones.
El acuerdo financia al gobierno a los niveles actuales hasta el 14 de marzo y proporciona 100.000 millones de dólares en ayuda por desastres y 10.000 millones de dólares en asistencia agrícola.
“Este acuerdo representa una solución negociada, es decir, ninguna de las partes obtuvo todo lo que quería”, dijo Biden en una declaración, añadiendo que “asegura que el gobierno pueda operar a plena capacidad. Eso es una buena noticia para el pueblo estadounidense”.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, había insistido en que “cumpliremos con nuestras obligaciones” y en que el Congreso no permitiría el cierre de las operaciones federales. Pero el resultado al final de una semana tumultuosa era incierto después de que Trump insistiera en que el acuerdo incluyera un aumento en el límite de endeudamiento del gobierno. De no ser así, había dicho, entonces que los cierres “comiencen ahora”.
El plan revisado de Johnson fue aprobado por 366-34, y fue pasado por el Senado por un voto de 85-11 después de la medianoche. Para entonces, la Casa Blanca dijo que había cesado los preparativos para el cierre.
“No habrá cierre del gobierno”, dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer.
Johnson, quien había hablado con Trump después de la votación en la Cámara, dijo que el resultado era “un buen resultado para el país” y que el presidente electo “también está ciertamente feliz con este resultado”.
El producto final fue el tercer intento de Johnson para lograr uno de los requisitos básicos del gobierno federal: mantenerlo abierto. Las dificultades plantearon preguntas sobre si Johnson podrá mantener su puesto, ante colegas republicanos enojados, y trabajar junto a Trump y su aliado multimillonario Elon Musk, quien estaba dirigiendo las jugadas legislativas desde lejos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia