Aumentan redadas contra migrantes en Boston

Los inmigrantes están siendo detenidos mientras se dirigen al trabajo, fuera de los tribunales y en los estacionamientos de tiendas en el área metropolitana de Boston, a medida que el presidente Donald Trump apunta a las llamadas ciudades santuario en su esfuerzo por combatir la inmigración ilegal.
Mientras las familias se refugian en sus hogares, temerosas de salir y arriesgarse a ser detenidas, los defensores están informando de una mayor presencia de vehículos no identificados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estacionados en lotes y otras áreas públicas en comunidades inmigrantes, donde los agentes parecen estar apuntando a las camionetas de trabajo. Un hombre capturó un video de tres paisajistas que trabajaban en la propiedad del Ayuntamiento de Saugus siendo arrestados después de que los agentes rompieran la ventana de su camioneta.
Al norte de Boston, la ciudad de Everett canceló su festival anual del Mes de la Herencia Hispana después de que su alcalde declarara que no sería correcto “celebrar en momentos en que los miembros de la comunidad no se sienten seguros asistiendo”.
Las acciones han sido elogiadas por funcionarios públicos como la gobernadora republicana de Nueva Hampshire, Kelly Ayotte, quien firmó una legislación prohibiendo las políticas de ciudades santuario en su estado, prometiendo no permitir que Nueva Hampshire “siga el camino de Massachusetts”. Este verano, ICE comenzó a utilizar un aeropuerto de Nueva Hampshire a aproximadamente una hora de Boston para transportar a los detenidos de Nueva Inglaterra.
Sin embargo, otros argumentan que la presencia de ICE en Massachusetts está haciendo más daño que bien.
“Esto realmente está aumentando el miedo en las comunidades, que ya es increíblemente alto”, expresó Elizabeth Sweet, directora ejecutiva de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts.
“Ciudades santuario”
Ciudades como Boston y Chicago, donde el alcalde Brandon Johnson también ha condenado la reciente represión migratoria de la administración Trump, calificándola como un ejemplo de “tiranía”, han sido escenario de los operativos en días recientes. Trump también amenazó con desplegar la Guardia Nacional en Chicago, aunque vaciló sobre un despliegue militar la semana pasada.
El Departamento de Justicia presentó una demanda el 4 de septiembre contra la alcaldesa Michelle Wu, la ciudad de Boston y su departamento de policía por sus políticas de ciudad santuario, alegando que están interfiriendo con la aplicación de la ley de inmigración. En respuesta, Wu acusó a Trump de “atacar ciudades para ocultar los fracasos de su administración”.
Ahora, ICE ha lanzado una operación llamada “Patriot 2.0″ tras una iniciativa en mayo donde casi 1.500 inmigrantes fueron detenidos en Massachusetts. Su última operación se llevó a cabo días antes de una elección preliminar para alcalde, donde Wu ganó fácilmente. La alcaldesa es frecuentemente criticada por derechistas por su defensa de la ciudad y sus llamadas políticas de santuario, que limitan la cooperación entre la policía local y los agentes federales de inmigración.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que las acciones policiales en Boston se centrarían en “los peores criminales ilegales” que viven en Massachusetts.
“Las políticas de ciudad santuario como las promovidas por la alcaldesa Wu no solo atraen y albergan a criminales, sino que los protegen en detrimento de los ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley”, indicó en un comunicado de prensa a principios de la semana pasada, que detallaba el arresto de siete individuos por parte de ICE, incluido un hombre de 38 años de Guatemala que había sido arrestado previamente por cargos relacionados con asalto.
La agencia no respondió a las solicitudes de The Associated Press sobre el número de inmigrantes detenidos desde que comenzó “Patriot 2.0″.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia