Mundo

Ataque aéreo en aeropuerto de Sudán mata a 40 mercenarios

Sudán se sumió en el caos cuando las tensiones latentes entre el ejército y las FAR derivaron en combates en abril de 2023 en la capital, Jartum, y en otras partes del país.
Por: AP
jueves, 07 agosto 2025
Sudán
Cortesía | El ejército ha atacado repetidamente el aeródromo

Un ataque aéreo sudanés alcanzó un aeropuerto en la región de Darfur, controlada por un conocido grupo paramilitar, destruyó un presunto avión militar emiratí y mató a decenas de supuestos mercenarios, dijeron el jueves funcionarios de Sudán y un asesor de los rebeldes.

El ataque del miércoles contra el aeropuerto de Nyala mató al menos a 40 presuntos mercenarios colombianos y destruyó una remesa de armas y equipos enviada por Emiratos Árabes Unidos a las Fuerzas de Apoyo Rápido, o FAR, según dos oficiales militares sudaneses y un asesor de un líder rebelde de Darfur aliado de las FAR.

Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a la prensa. El asesor también solicitó anonimato por su seguridad.

Sudán se sumió en el caos cuando las tensiones latentes entre el ejército y las FAR derivaron en combates en abril de 2023 en la capital, Jartum, y en otras partes del país.

Los enfrentamientos se han convertido en una guerra civil en toda regla que se ha cobrado la vida de miles de personas, desplazó a más de 14 millones y empujó a partes del país a la hambruna. La guerra ha estado marcada por las atrocidades, incluyendo asesinatos masivos y violaciones, que están siendo investigadas por la Corte Penal Internacional como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Una “nueva fórmula de disuasión”

La televisora estatal de Sudán reportó que la aeronave había despegado de una base militar en la región del golfo Pérsico, y que aviones de combate sudaneses la atacaron cuando aterrizó en el aeropuerto de Nyala. Describió el ataque como un “mensaje contundente” y una “nueva fórmula de disuasión” contra las injerencias extranjeras en los asuntos del país.

El Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos no respondió a una solicitud de comentarios, pero en el pasado ha negado repetidamente su participación en la guerra apoyando a grupos armados. Las FAR tampoco realizaron declaraciones.

En respuesta a los reportes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo en X que ordenó una investigación sobre la muerte de los mercenarios.

Las FAR tomaron Nyala, la capital de la provincia de Darfur del Sur, el año pasado dentro de su campaña para controlar toda la región de Darfur. El gobierno sudanés acusó al grupo paramilitar de convertir el aeropuerto civil de la ciudad en un centro militar para recibir envíos de armas y contrabandear con oro.

El ejército ha atacado repetidamente el aeródromo, señalando que su objetivo eran los aviones que llevaban suministros y mercenarios al bando rival.

Expertos de Naciones Unidas confirmaron en un reporte publicado en abril que en Darfur había mercenarios colombianos, que habían sido contratados por una empresa de seguridad privada para apoyar a las FAR.

De acuerdo con el informe, el Ministerio Exteriores colombiano reconoció la presencia de sus ciudadanos en la región y anunció la creación de un grupo especial de respuesta inmediata para garantizar su vuelta segura al país.

Sudán dice que Emiratos veta a aviones sudaneses

Por otra parte, la agencia sudanesa de aviación dijo que Emiratos Árabes Unidos prohibió el miércoles que aviones sudaneses aterrizaran en sus aeropuertos, en lo que calificó como una medida “sorpresiva y no coordinada”.

La Autoridad de Aviación Civil señaló en un comunicado que también se prohibió el despegue de un aeroplano sudanés desde el aeropuerto de Abu Dabi, informó la agencia noticiosa estatal Suna.

El Ministerio de Exteriores emiratí no respondió a un pedido de comentarios acerca del reporte.

La relación entre el gobierno de Sudán, aliado con el ejército, y Emiratos se ha deteriorado debido al supuesto apoyo de Abu Dabi a las FAR. El ejecutivo africano rompió sus lazos con la adinerada nación a principios de año debido a las acusaciones.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: