Mundo

Aranceles que anunciará Trump entrarán en vigencia de una vez

El “Día de la Liberación” ha generado una gran preocupación en los analistas.
martes, 01 abril 2025
Cortesía CNN en Español | Karoline Leavitt dio algunos detalles este martes

Los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están a un día de distancia, y entrarán en vigor antes de lo que algunos esperaban. Es decir, inmediatamente, dijo la Casa Blanca este martes.

Aunque todavía se desconocen muchos detalles, quizá incluso para el propio Trump, se espera que el anuncio de la política comercial del “Día de la Liberación” del Gobierno sea la medida arancelaria más agresiva hasta la fecha del presidente más obsesionado con los aranceles de la historia moderna.

Trump se reunirá con su equipo de comercio el martes y los aranceles que anuncie en una ceremonia en el Jardín de las Rosas a las 4:00 p.m., hora de Miami, del miércoles entrarán en vigor “inmediatamente”, dijo este martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Trump prometió imponer aranceles de forma agresiva a las importaciones estadounidenses como solución universal a casi cualquier problema.

Y el presidente ha cumplido su promesa, tanto que está asustando a inversores, economistas, directores ejecutivos y a un creciente segmento de la población que teme que los impuestos a las importaciones hagan más mal que bien.

Pero los esfuerzos arancelarios de Trump hasta ahora podrían palidecer en comparación con lo que viene a continuación.

Trump dijo a los periodistas a última hora del lunes que había “acordado” un plan para imponer nuevos aranceles a mediados de semana, lo que sorprendió a algunos funcionarios de la Casa Blanca: Si el presidente había llegado a una decisión final sobre los aranceles, aún no había sido ampliamente compartida dentro del edificio.

Aún no está claro si Trump planea imponer aranceles individuales a todos los socios comerciales de EEUU, imponer aranceles solo a algunos países o aplicar un arancel universal —quizás de hasta el 20 %— a todas las importaciones.

Los asesores de Trump apoyan públicamente la agenda arancelaria de Trump, pero difieren en el enfoque y el alcance tras bambalinas.

Trump se ha opuesto a imponer aranceles a los “15 sucios”, y en su lugar ha apostado por algo mucho más amplio.

“Empezaría con todos los países, así que vamos a ver qué pasa”, dijo Trump el domingo. “No he oído ningún rumor sobre 15 países, 10 o 15”.

Eso sugiere que los aranceles del Día de la Liberación de Trump no serán recíprocos tanto como universales, reviviendo una promesa de campaña (que alarmó a los economistas) de poner aranceles a todas las importaciones de todas las naciones.

En otras palabras, se aplicarían aranceles a unos US$ 3,3 billones en bienes importados, según los datos federales de comercio del año pasado.

Esto está muy lejos de lo que Trump hizo durante su primer mandato.

Durante todos sus primeros cuatro años en la Casa Blanca, Trump puso aranceles a importaciones por valor de unos US$ 380.000 millones, según la Tax Foundation.

Al menos hasta ahora, Trump no se ha dejado intimidar por la creciente preocupación en Main Street y Wall Street por su estrategia arancelaria.

La confianza de los consumidores se ha derrumbado, los temores de desempleo se han disparado y las expectativas de inflación se han elevado a máximos de varias décadas.

Temores de recesión y estanflación

Antes del Día de la Liberación, las acciones estadounidenses han caído con fuerza mientras los inversores tratan de dar sentido al confuso despliegue del plan comercial.

“La incertidumbre arancelaria ha puesto un inesperado estrangulamiento en los mercados”, escribió Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado de Ameriprise, en un informe el lunes.

A Wall Street le preocupa cada vez más que el plan comercial de Trump perjudique a la economía estadounidense, lo que podría poner fin a la expansión económica que comenzó en 2020 tras la crisis pandémica del covid-19.

“Preocupaciones legítimas”

Leavitt reconoció el martes que las preocupaciones de los consumidores estadounidenses por los aranceles son comprensibles, pero pidió paciencia para que el plan económico del presidente funcione.

“Bueno, ciertamente son preocupaciones legítimas, y el presidente se toma esas preocupaciones muy en serio, y las está abordando cada día”, dijo Leavitt en una rueda de prensa el martes por la tarde.

“El anuncio de mañana es para proteger a las generaciones futuras”, dijo Leavitt.

“Es para que sus hijos y sus nietos se aseguren de que haya empleos aquí en los Estados Unidos de América para que sus hijos vivan el sueño americano”, mencionó.

Leavitt dijo que los planes de Trump de recortes fiscales y desregulación ayudarán a bajar la inflación, contrarrestando quizá el efecto de los aranceles.

Los economistas, sin embargo, han puesto en duda esa afirmación. Analistas de Goldman Sachs dijeron en una nota reciente que el crecimiento económico impulsado por las políticas fiscales de Trump no podría compensar el daño causado por su plan de aranceles masivos.

Leavitt animó a establecer una comparación con el primer mandato de Trump, cuando el mercado bursátil alcanzó máximos históricos.

Preguntado por Peter Doocy, de Fox News, sobre si la Casa Blanca podría cambiar de estrategia si fracasa su plan arancelario, Leavitt rechazó la pregunta.

“No se van a equivocar”, dijo Leavitt.

“Va a funcionar, y el presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que llevan décadas estudiando estas cuestiones, y estamos centrados en restaurar la Edad de Oro de Estados Unidos y convertir a EEUU en una superpotencia manufacturera”, finalizó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: