Al menos 60 muertos en ataque rebelde en el Congo

Rebeldes en el este de República Democrática del Congo afiliados al grupo Estado Islámico mataron al menos a 60 personas en un ataque nocturno, informó un funcionario.
El ataque fue obra de las Fuerzas Democráticas Aliadas en Ntoyo, Kivu del Norte, después de que los residentes se reunieran en un entierro.
“El ataque del ADF causó alrededor de 60 muertes, pero el balance final se dará más tarde esta noche porque el territorio acaba de desplegar servicios en el área para contar el número de personas decapitadas”,declaró el administrador local del territorio de Lubero, donde se encuentra Ntoyo, el coronel Alain Kiwewa, a The Associated Press.
“Eran alrededor de 10. Vi machetes. Le dijeron a la gente que se reuniera en un solo lugar y comenzaron a cortarlos. Escuché a la gente gritar y me desmayé”, dijo a la AP una sobreviviente que estaba presente en el entierro. Solicitó el anonimato por temor a represalias.
La región está sumida en una serie de conflictos complejos, incluido un aumento de ataques por parte del ADF, que opera en la región fronteriza entre Congo y Uganda. En julio, el grupo llevó a cabo dos ataques a gran escala en la provincia de Ituri: un ataque a una iglesia con al menos a 34 muertos en Komanda y un ataque anterior que dejó 66 muertos en Irumu.
Ataques a civiles
A pesar de las operaciones conjuntas de República Democrática del Congo y Uganda para atacar al grupo rebelde, el ADF, que juró lealtad al Estado Islámico en 2019, ha continuado atacando a civiles.
Los ataques empeoran la situación de los congoleños en la región oriental, donde se desarrollan varios otros conflictos, incluido uno importante entre los grupos rebeldes M23 respaldados por Ruanda y el gobierno central. El gobierno está combatiendo a múltiples grupos armados en diferentes frentes, lo que ha desviado tropas de las aldeas fronterizas, especialmente para combatir al M23.
En una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el martes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, indicó que el ADF había “aprovechado el vacío de seguridad”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia