Al menos 20 muertos al hundirse barco cerca de Italia

Un barco que transportaba a casi 100 migrantes naufragó el miércoles en aguas internacionales frente a la isla italiana de Lampedusa, causando la muerte de al menos 20 personas y dejando a otra docena desaparecida, informaron la agencia de refugiados de la ONU (Acnur, por sus siglas en inglés) y autoridades locales.
Sesenta sobrevivientes fueron trasladados a un centro en Lampedusa, indicó Filippo Ungaro, portavoz de la Acnur en Italia. Según los relatos de los sobrevivientes, había entre 92 y 97 migrantes a bordo cuando el barco partió de Libia. Las autoridades han recuperado 20 cuerpos y buscan a otros 12 a 17 sobrevivientes, según la agencia de la ONU.
Hasta el momento, se ignora cuánto tiempo estuvieron los migrantes en el mar. El alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, dijo que el naufragio ocurrió “presumiblemente al amanecer”.
Según la Acnur, 675 migrantes han muerto al intentar el peligroso cruce del Mediterráneo central en lo que va del año, sin contar el último naufragio.
“Profunda angustia por otro naufragio frente a la costa de Lampedusa, donde la Acnur asiste ahora a los sobrevivientes”, escribió Ungaro en X.
Según la Acnur, en los primeros seis meses de 2025, 30.060 refugiados y migrantes llegaron a Italia por mar, un aumento del 16 % en comparación con el mismo período del año pasado.
La ruta de migración irregular desde el norte de África hacia el sur de Europa se considera una de las más peligrosas del mundo. Casi 24.500 personas han muerto o desaparecido en el cruce del Mediterráneo en los últimos 10 años, según la Organización Internacional para las Migraciones.
La mayoría de las muertes han ocurrido en pequeñas embarcaciones que parten de las costas de Túnez y Libia.
El naufragio más mortífero frente a la costa de Lampedusa ocurrió el 3 de octubre de 2013, cuando un barco que transportaba a más de 500 migrantes de Eritrea, Somalia y Ghana se incendió y naufragó, causando la muerte de al menos 368 personas. La tragedia provocó llamados internacionales para abordar la crisis.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia